Exportación Completada — 

Estimación de índices de sequía en la cuenca del rio Ichu utilizando datos generados por teledetección-Huancavelica-2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación, es determinar la estimación de índices de sequía utilizando datos generados por teledetección. Para llegar al objetivo, las aplicaciones utilizadas son: RStudio, ArcGIS, HYDRACCES y MINITAB 18. El presente trabajo de investigación es de tipo Aplicada no Expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes, Alexander
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unh.edu.pe:article/223
Enlace del recurso:https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drought indices
remote sensing
satellite rainfall
global climate models
Indices de sequía
teledetección
modelos climáticos globales
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación, es determinar la estimación de índices de sequía utilizando datos generados por teledetección. Para llegar al objetivo, las aplicaciones utilizadas son: RStudio, ArcGIS, HYDRACCES y MINITAB 18. El presente trabajo de investigación es de tipo Aplicada no Experimental, porque busca contribuir a la ampliación del conocimiento científico en la evaluación de índices de sequía. Por lo general, los distintos sistemas hidrológicos, ecológicos y agrícolas responden a las sequias climáticas a diferentes escalas de tiempo. Por lo tanto, el SPI y SPEI se calculan a escalas temporales de 1 a 48 meses, para este propósito el análisis de sequias en la cuenca del rio Ichu que está conformado por 5 regiones homogéneas descritas anteriormente, donde se ha obtenido datos de cada región homogénea, como la precipitación, temperatura máxima mínima y latitud longitud con una serie de precipitación mensual (1994-2016) y con una serie temperatura máxima mínima mensual (1994-2015).En el presente trabajo de investigación se analizó la variabilidad espacio-temporal de las sequías en la cuenca del río Ichu para el periodo de 1994 al 2016 utilizando datos generados por teledetección (sensores remotos).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).