MOTIVACIÓN INTRÍNSECA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la motivación intrínseca y el rendimiento académico de estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Huancavelica”. Método: estudio descriptivo con diseño no experimental de tipo transaccional correlacional. Se aplicó el Test de Motivación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unh.edu.pe:article/75 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/75 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | motivación intrínseca rendimiento académico aprendizaje intrinsic motivation academic performance learning |
id |
REVUNH_3956b0a8b5f068fa786ea6084faa8113 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unh.edu.pe:article/75 |
network_acronym_str |
REVUNH |
network_name_str |
UNH-Revistas |
repository_id_str |
|
spelling |
MOTIVACIÓN INTRÍNSECA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIORINTRINSICMOTIVATIONANDACADEMIC PERFORMANCEINSTUDENTS OF HIGHER EDUCATIONManrique Chávez, Zoraida Rocíomotivación intrínsecarendimiento académicoaprendizajeintrinsic motivationacademic performancelearningObjetivo: Determinar la relación entre la motivación intrínseca y el rendimiento académico de estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Huancavelica”. Método: estudio descriptivo con diseño no experimental de tipo transaccional correlacional. Se aplicó el Test de Motivación Intrínseca de Ortíz a una muestra de 152 estudiantes de las diferentes especialidades del Instituto. El diseño estadístico utilizado fue el ANOVA y el coeficiente de correlación de Pearson, con un nivel de confianza del 95%. Resultados: la mayor parte de los estudiantes superan el nivel de rendimiento académico bueno y manifiestan un nivel medio de motivación intrínseca. Solo en la Especialidad de Computación se encontró diferencias significativas en el rendimiento académico de estudiantes con alta y baja motivación intrínseca (ANOVA; p<0,05). El coeficiente de correlación de Pearson a nivel de todas las especialidades fue de 0,011 (p<0,05).Solo en Computación, el coeficiente de correlación de 0,392 fue significativo (p<0,01). Conclusión:la motivación intrínseca y el rendimiento académico de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Huancavelica se relacionan directa y significativamente. Esta relación presenta mayor significatividad en los estudiantes de la Especialidad de Computación.Objective:To determine the relationshipbetween intrinsic motivation and academic performance of students of the Institute of Public Pedagogical Higher Education "Huancavelica". Method:Descriptive study with non-experimental design of transactional correlational type. It was applied the intrinsic motivation test of Ortiz to a sample of 152 students of various specialties of the Institute. The statistical design was ANOVA and correlation coefficient of Pearson, with a confidence level of 95%. Results:Most of the students go beyond the level of good academic performance and show a medium level of intrinsic motivation. Only in the specialty of Computing was found significant differences in academic performance of students with high and low intrinsic motivation (ANOVA; p <0.05). The Pearson correlation coefficient at the level of all specialties was 0.011 (p<0.05). Only in the specialty of Computing, the correlation coefficient of 0.392 was significant (p<0.01). Conclusion:intrinsic motivation and academic performance of students of the Institute of Public Pedagogical Higher Education –Huancavelica relate directly and significantly. This relationship has greater significance in students of the specialty of Computing.Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú2015-02-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/7510.54943/rq.v%vi%i.75Quintaesencia; Vol. 7 Núm. 2 (2014): Julio - Diciembre; 78 - 85Quintaesencia; Vol. 7 No. 2 (2014): Julio - Diciembre; 78 - 852076-5363reponame:UNH-Revistasinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHspahttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/75/100https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/75/168Derechos de autor 2014 Zoraida Rocío Manrique Chávezhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unh.edu.pe:article/752022-09-07T15:13:57Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
MOTIVACIÓN INTRÍNSECA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR INTRINSICMOTIVATIONANDACADEMIC PERFORMANCEINSTUDENTS OF HIGHER EDUCATION |
title |
MOTIVACIÓN INTRÍNSECA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR |
spellingShingle |
MOTIVACIÓN INTRÍNSECA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Manrique Chávez, Zoraida Rocío motivación intrínseca rendimiento académico aprendizaje intrinsic motivation academic performance learning |
title_short |
MOTIVACIÓN INTRÍNSECA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR |
title_full |
MOTIVACIÓN INTRÍNSECA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR |
title_fullStr |
MOTIVACIÓN INTRÍNSECA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR |
title_full_unstemmed |
MOTIVACIÓN INTRÍNSECA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR |
title_sort |
MOTIVACIÓN INTRÍNSECA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manrique Chávez, Zoraida Rocío |
author |
Manrique Chávez, Zoraida Rocío |
author_facet |
Manrique Chávez, Zoraida Rocío |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
motivación intrínseca rendimiento académico aprendizaje intrinsic motivation academic performance learning |
topic |
motivación intrínseca rendimiento académico aprendizaje intrinsic motivation academic performance learning |
description |
Objetivo: Determinar la relación entre la motivación intrínseca y el rendimiento académico de estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Huancavelica”. Método: estudio descriptivo con diseño no experimental de tipo transaccional correlacional. Se aplicó el Test de Motivación Intrínseca de Ortíz a una muestra de 152 estudiantes de las diferentes especialidades del Instituto. El diseño estadístico utilizado fue el ANOVA y el coeficiente de correlación de Pearson, con un nivel de confianza del 95%. Resultados: la mayor parte de los estudiantes superan el nivel de rendimiento académico bueno y manifiestan un nivel medio de motivación intrínseca. Solo en la Especialidad de Computación se encontró diferencias significativas en el rendimiento académico de estudiantes con alta y baja motivación intrínseca (ANOVA; p<0,05). El coeficiente de correlación de Pearson a nivel de todas las especialidades fue de 0,011 (p<0,05).Solo en Computación, el coeficiente de correlación de 0,392 fue significativo (p<0,01). Conclusión:la motivación intrínseca y el rendimiento académico de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Huancavelica se relacionan directa y significativamente. Esta relación presenta mayor significatividad en los estudiantes de la Especialidad de Computación. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-02-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/75 10.54943/rq.v%vi%i.75 |
url |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/75 |
identifier_str_mv |
10.54943/rq.v%vi%i.75 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/75/100 https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/75/168 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2014 Zoraida Rocío Manrique Chávez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2014 Zoraida Rocío Manrique Chávez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Quintaesencia; Vol. 7 Núm. 2 (2014): Julio - Diciembre; 78 - 85 Quintaesencia; Vol. 7 No. 2 (2014): Julio - Diciembre; 78 - 85 2076-5363 reponame:UNH-Revistas instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Revistas |
collection |
UNH-Revistas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1820723115803541504 |
score |
13.896995 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).