Desarrollo cognitivo de los recursos lingüísticos básicos para la redacción jurídica en estudiantes de derecho
Descripción del Articulo
El presente estudio describe y analiza los recursos lingúísticos básicos de los ingresantes a la carrera profesional de Derecho y Ciencias Políticas, en la Universidad Nacional de Huancavelica. Se propuso, bajo la perspectiva del análisis discursivo, determinar el grado de déficit de recursos lingúí...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unh.edu.pe:article/83 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rceo/article/view/83 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | recursos lingiísticos deícticos léxico ortografía linguistic resources deictics vocabulary spelling |
Sumario: | El presente estudio describe y analiza los recursos lingúísticos básicos de los ingresantes a la carrera profesional de Derecho y Ciencias Políticas, en la Universidad Nacional de Huancavelica. Se propuso, bajo la perspectiva del análisis discursivo, determinar el grado de déficit de recursos lingúísticos básicos con que los adolescentes ingresan. Se empleó el método descriptivo, y se aplicó la técnica de la encuesta, cuyo instrumento fue el cuestionario. Se consideró tres aspectos lingúísticos: el uso de los deícticos, el empleo de un léxico básico y el dominio ortográfico. El resultado nos muestra que un 4 % logró la escala muy bien, el 29 %, necesita mejora, y el 67 %, no se evidencia. Se concluye que los ingresantes a dicha carrera profesional no han logrado un desarrollo cognitivo sobre recursos lingúísticos básicos para la redacción jurídica. Por lo que, resulta necesario revisar esta capacidad, en los documentos curriculares, y orientarlos hacia el desarrollo cognitivo de los recursos lingúísticos básicos para mejorar la redacción jurídica en el futuro profesional de derecho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).