El proyecto de innovación pedagógica y su relación con el rendimiento escolar en el área de comunicación en alumnos del 4º grado de primaria de la red nº 08 de la UGEL de Ate-Vitarte
Descripción del Articulo
En las instituciones educativas de estudio se observa una planificación educativa con tendencias de innovación pedagógica. Nuestra hipótesis señala que el proyecto de innovación pedagógica se relaciona significativamente con el rendimiento escolar en el área de Comunicación de los alumnos del 4º gra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unheval.edu.pe:article/129 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/129 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Innovación pedagógica rendimiento escolar y comunicación Project pedagogical innovation School performance in communication area |
| id |
REVUNHEVAL_9ba42cc9ff22864dc0d3bb196930a4fe |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.unheval.edu.pe:article/129 |
| network_acronym_str |
REVUNHEVAL |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| repository_id_str |
|
| spelling |
El proyecto de innovación pedagógica y su relación con el rendimiento escolar en el área de comunicación en alumnos del 4º grado de primaria de la red nº 08 de la UGEL de Ate-VitarteDolorier Zapata, Rosa GuillerminaInnovación pedagógicarendimiento escolar y comunicaciónProject pedagogical innovationSchool performance in communication areaEn las instituciones educativas de estudio se observa una planificación educativa con tendencias de innovación pedagógica. Nuestra hipótesis señala que el proyecto de innovación pedagógica se relaciona significativamente con el rendimiento escolar en el área de Comunicación de los alumnos del 4º grado de Primaria de la Red Nº 08 de la UGEL de Ate-Vitarte. La metodología de la investigación responde al enfoque cuantitativo, de tipo básico, no experimental transeccional; método aplicado el descriptivo y de diseño descriptivo correlacional. La población estuvo constituida por los escolares de la Institución Educativa Nº 1192 Florentino Pratt (74) y la Institución Educativa Nº 1189 Nicolás de Piérola (106), con una muestra representativa de 180 estudiantes determinada mediante el muestreo censal. En la tesis se utilizó los instrumentos como el Cuestionario A del proyecto de innovación pedagógica y el Cuestionario B del rendimiento escolar, en el área de Comunicación, validado por juicio de expertos como muy bueno (86%). El estudio concluye que existe relación significativa entre el proyecto de innovación pedagógica y el rendimiento escolar en el área de Comunicación de los alumnos del 4º grado de Primaria de la Red Nº 08 de la UGEL de Ate-Vitarte, con un nivel de significancia de 0,05. Este resultado indica que dicha relación beneficia a los estudiantes, lo que debe ser tomado en cuenta por otras instituciones educativas.Universidad Nacional Hermilio Valdizán2018-03-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/129Investigación Valdizana; Vol. 11 No. 4 (2017); 262-272Investigación Valdizana; Vol. 11 Núm. 4 (2017); 262-272Investigación Valdizana; v. 11 n. 4 (2017); 262-2721995-445X1994-1420reponame:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizaninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/129/127info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unheval.edu.pe:article/1292019-06-13T02:02:36Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El proyecto de innovación pedagógica y su relación con el rendimiento escolar en el área de comunicación en alumnos del 4º grado de primaria de la red nº 08 de la UGEL de Ate-Vitarte |
| title |
El proyecto de innovación pedagógica y su relación con el rendimiento escolar en el área de comunicación en alumnos del 4º grado de primaria de la red nº 08 de la UGEL de Ate-Vitarte |
| spellingShingle |
El proyecto de innovación pedagógica y su relación con el rendimiento escolar en el área de comunicación en alumnos del 4º grado de primaria de la red nº 08 de la UGEL de Ate-Vitarte Dolorier Zapata, Rosa Guillermina Innovación pedagógica rendimiento escolar y comunicación Project pedagogical innovation School performance in communication area |
| title_short |
El proyecto de innovación pedagógica y su relación con el rendimiento escolar en el área de comunicación en alumnos del 4º grado de primaria de la red nº 08 de la UGEL de Ate-Vitarte |
| title_full |
El proyecto de innovación pedagógica y su relación con el rendimiento escolar en el área de comunicación en alumnos del 4º grado de primaria de la red nº 08 de la UGEL de Ate-Vitarte |
| title_fullStr |
El proyecto de innovación pedagógica y su relación con el rendimiento escolar en el área de comunicación en alumnos del 4º grado de primaria de la red nº 08 de la UGEL de Ate-Vitarte |
| title_full_unstemmed |
El proyecto de innovación pedagógica y su relación con el rendimiento escolar en el área de comunicación en alumnos del 4º grado de primaria de la red nº 08 de la UGEL de Ate-Vitarte |
| title_sort |
El proyecto de innovación pedagógica y su relación con el rendimiento escolar en el área de comunicación en alumnos del 4º grado de primaria de la red nº 08 de la UGEL de Ate-Vitarte |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Dolorier Zapata, Rosa Guillermina |
| author |
Dolorier Zapata, Rosa Guillermina |
| author_facet |
Dolorier Zapata, Rosa Guillermina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Innovación pedagógica rendimiento escolar y comunicación Project pedagogical innovation School performance in communication area |
| topic |
Innovación pedagógica rendimiento escolar y comunicación Project pedagogical innovation School performance in communication area |
| description |
En las instituciones educativas de estudio se observa una planificación educativa con tendencias de innovación pedagógica. Nuestra hipótesis señala que el proyecto de innovación pedagógica se relaciona significativamente con el rendimiento escolar en el área de Comunicación de los alumnos del 4º grado de Primaria de la Red Nº 08 de la UGEL de Ate-Vitarte. La metodología de la investigación responde al enfoque cuantitativo, de tipo básico, no experimental transeccional; método aplicado el descriptivo y de diseño descriptivo correlacional. La población estuvo constituida por los escolares de la Institución Educativa Nº 1192 Florentino Pratt (74) y la Institución Educativa Nº 1189 Nicolás de Piérola (106), con una muestra representativa de 180 estudiantes determinada mediante el muestreo censal. En la tesis se utilizó los instrumentos como el Cuestionario A del proyecto de innovación pedagógica y el Cuestionario B del rendimiento escolar, en el área de Comunicación, validado por juicio de expertos como muy bueno (86%). El estudio concluye que existe relación significativa entre el proyecto de innovación pedagógica y el rendimiento escolar en el área de Comunicación de los alumnos del 4º grado de Primaria de la Red Nº 08 de la UGEL de Ate-Vitarte, con un nivel de significancia de 0,05. Este resultado indica que dicha relación beneficia a los estudiantes, lo que debe ser tomado en cuenta por otras instituciones educativas. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/129 |
| url |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/129 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/129/127 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Investigación Valdizana; Vol. 11 No. 4 (2017); 262-272 Investigación Valdizana; Vol. 11 Núm. 4 (2017); 262-272 Investigación Valdizana; v. 11 n. 4 (2017); 262-272 1995-445X 1994-1420 reponame:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizan instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizan |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846970912899858432 |
| score |
12.624894 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).