La Accidentada relación entre la Ciencia y la Filosofía: Acusaciones y reconstrucciones
Descripción del Articulo
En este artículo, el autor presenta la acusación que hace el cientificismo a la filosofía, específicamente a la metafísica, alpunto de sostener el fin de la metafísica con el corolario del fin de la filosofía. El autor propone que dicha acusación parte deuna distorsión en la descripción de la misma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unheval.edu.pe:article/591 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/rifce/article/view/591 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cientificismo Intuición Incertidumbre John Dewey Reconstrucción de la filosofía |
Sumario: | En este artículo, el autor presenta la acusación que hace el cientificismo a la filosofía, específicamente a la metafísica, alpunto de sostener el fin de la metafísica con el corolario del fin de la filosofía. El autor propone que dicha acusación parte deuna distorsión en la descripción de la misma ciencia quien se niega a reconocer su carácter incierto. Al final, el autorpropone una reconstrucción de la filosofía haciendo que esta se acerque a la ciencia, pero a una nueva forma de ciencia queestá lejos de la descripción del cientificismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).