Beneficios del niño de 7 meses a 2 años estimulado con técnicas intrauterinas auditivas
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar los beneficios del niño de 7 meses a 2 años de edad con la estimulación intrauterina auditiva. La metodología utilizada fue el inductivo-deductivo, de tipo observacional, prospectivo, analítico y longitudinal, de diseño epidemiológico: casos y controles. La m...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unheval.edu.pe:article/32 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/32 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | estimulación auditiva beneficio niño auditory stimulation benefit child |
| id |
REVUNHEVAL_1cb35d4c7a767ff88d68b02d98f24395 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.unheval.edu.pe:article/32 |
| network_acronym_str |
REVUNHEVAL |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Beneficios del niño de 7 meses a 2 años estimulado con técnicas intrauterinas auditivasFigueroa Sanchez, IbethCastañeda Eugenio, NancyMelgarejo Figueroa, Maria del Pilarestimulación auditivabeneficioniñoauditory stimulationbenefitchildEl estudio tuvo como objetivo determinar los beneficios del niño de 7 meses a 2 años de edad con la estimulación intrauterina auditiva. La metodología utilizada fue el inductivo-deductivo, de tipo observacional, prospectivo, analítico y longitudinal, de diseño epidemiológico: casos y controles. La muestra estuvo conformada por 44 niños distribuidos equitativamente en 22 para el grupo caso y 22 para el grupo control. Los resultados fueron: En cuanto a las características de género y edad el 55%(12) fue de género femenino y el 45% (10) de género masculino en los casos y en los controles el 50% (11) fue de género femenino y un porcentaje igual de género masculino. Los resultados de la investigación muestran que el beneficio gestual se ha evidenciado en el 95% (21) de los casos y en el 91% (20) de los controles. En cuanto al beneficio expresivo en el 86% (19) de los casos y en el 73% (16) de los controles se evidenció los beneficios de tipo expresivo. Para la contrastación de la hipótesis se utilizó la prueba exacta de Fisher, teniendo como resultados para el beneficio gestual (p= 0,091) y para el beneficio expresivo p = 0,169, demostrándose que la variable de fila y la variable de columna son dependientes; por lo tanto, se acepta la hipótesis de investigación que afirma que existe beneficio en el niño de 7 meses a 2 años estimulado con técnicas intrauterinas auditivas. Huánuco - 2015.Universidad Nacional Hermilio Valdizán2017-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/32Investigación Valdizana; Vol. 9 No. 1 (2015); 10-13Investigación Valdizana; Vol. 9 Núm. 1 (2015); 10-13Investigación Valdizana; v. 9 n. 1 (2015); 10-131995-445X1994-1420reponame:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizaninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/32/32info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unheval.edu.pe:article/322019-06-12T18:52:31Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Beneficios del niño de 7 meses a 2 años estimulado con técnicas intrauterinas auditivas |
| title |
Beneficios del niño de 7 meses a 2 años estimulado con técnicas intrauterinas auditivas |
| spellingShingle |
Beneficios del niño de 7 meses a 2 años estimulado con técnicas intrauterinas auditivas Figueroa Sanchez, Ibeth estimulación auditiva beneficio niño auditory stimulation benefit child |
| title_short |
Beneficios del niño de 7 meses a 2 años estimulado con técnicas intrauterinas auditivas |
| title_full |
Beneficios del niño de 7 meses a 2 años estimulado con técnicas intrauterinas auditivas |
| title_fullStr |
Beneficios del niño de 7 meses a 2 años estimulado con técnicas intrauterinas auditivas |
| title_full_unstemmed |
Beneficios del niño de 7 meses a 2 años estimulado con técnicas intrauterinas auditivas |
| title_sort |
Beneficios del niño de 7 meses a 2 años estimulado con técnicas intrauterinas auditivas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Figueroa Sanchez, Ibeth Castañeda Eugenio, Nancy Melgarejo Figueroa, Maria del Pilar |
| author |
Figueroa Sanchez, Ibeth |
| author_facet |
Figueroa Sanchez, Ibeth Castañeda Eugenio, Nancy Melgarejo Figueroa, Maria del Pilar |
| author_role |
author |
| author2 |
Castañeda Eugenio, Nancy Melgarejo Figueroa, Maria del Pilar |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
estimulación auditiva beneficio niño auditory stimulation benefit child |
| topic |
estimulación auditiva beneficio niño auditory stimulation benefit child |
| description |
El estudio tuvo como objetivo determinar los beneficios del niño de 7 meses a 2 años de edad con la estimulación intrauterina auditiva. La metodología utilizada fue el inductivo-deductivo, de tipo observacional, prospectivo, analítico y longitudinal, de diseño epidemiológico: casos y controles. La muestra estuvo conformada por 44 niños distribuidos equitativamente en 22 para el grupo caso y 22 para el grupo control. Los resultados fueron: En cuanto a las características de género y edad el 55%(12) fue de género femenino y el 45% (10) de género masculino en los casos y en los controles el 50% (11) fue de género femenino y un porcentaje igual de género masculino. Los resultados de la investigación muestran que el beneficio gestual se ha evidenciado en el 95% (21) de los casos y en el 91% (20) de los controles. En cuanto al beneficio expresivo en el 86% (19) de los casos y en el 73% (16) de los controles se evidenció los beneficios de tipo expresivo. Para la contrastación de la hipótesis se utilizó la prueba exacta de Fisher, teniendo como resultados para el beneficio gestual (p= 0,091) y para el beneficio expresivo p = 0,169, demostrándose que la variable de fila y la variable de columna son dependientes; por lo tanto, se acepta la hipótesis de investigación que afirma que existe beneficio en el niño de 7 meses a 2 años estimulado con técnicas intrauterinas auditivas. Huánuco - 2015. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/32 |
| url |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/32 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/32/32 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Investigación Valdizana; Vol. 9 No. 1 (2015); 10-13 Investigación Valdizana; Vol. 9 Núm. 1 (2015); 10-13 Investigación Valdizana; v. 9 n. 1 (2015); 10-13 1995-445X 1994-1420 reponame:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizan instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizan |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846336688359473152 |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).