ESPECIES DE MONOGENOIDEA PARÁSITOS DE LAS BRANQUIAS DE CICHLA MONOCULUS (SPIX &AGASSIZ, 1831) (PERCIFORMES: CICHLIDAE) DE LAGOS DE VARZEA DE LA AMAZONIA DE BRASIL
Descripción del Articulo
Cichla monoculus (Spix & Agassiz, 1831) fue por mucho tiempo denominada erróneamente como Cichla ocellaris, así, todas las especies de parásitos citados en la Amazonía Central para C. ocellaris en realidad deberían corresponder a C. monoculus. Este hecho conjuntamente con la falta de estudios pa...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/699 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ectoparásitos Dactylogyridae Platyhelminthes tucunaré |
Sumario: | Cichla monoculus (Spix & Agassiz, 1831) fue por mucho tiempo denominada erróneamente como Cichla ocellaris, así, todas las especies de parásitos citados en la Amazonía Central para C. ocellaris en realidad deberían corresponder a C. monoculus. Este hecho conjuntamente con la falta de estudios parasitarios en esta especie, llevó al objetivo de realizar los primeros registros de las especies de Monogenoidea que parasitan C. monoculus provenientes de seis lagos inundables de la Amazonía brasileña. Fueron necropsiados 38 C. monoculus capturados en cinco lagos inundables del Río Solimões y en un lago del Rio Purús, Brasil durante marzo y diciembre del 2012. Fueron colectados 1665 especímenes de Monogenoidea. La prevalencia fue de 89%. Diez especies de tres géneros fueron identificadas: Gussevia sp., Gussevia arilla Kritsky, Thatcher & Boeger, 1986, Gussevia longihaptor Mizelle & Kritsky, 1969, Gussevia tucunarense Kritsky, Thatcher & Boeger, 1986, Gussevia undulata Kritsky, Thatcher & Boeger, 1986, Sciadicleithrum sp., Sciadicleithrum ergensi Kritsky, Thatcher & Boeger, 1989, Sciadicleithrum umbilicum Kritsky, Thatcher & Boeger, 1989, Sciadicleithrum uncinatum Kritsky, Thatcher & Boeger, 1989 y Tucunarella cichlae Mendoza-Franco, Scholz & Rozkosná, 2010. La fauna de Monogenoidea estaba compuesta por tres especies centrales, cuatro secundarias y tres satélites. Gussevia undulata presentó el mayor coeficiente de dominancia dentro de la comunidad parasitaria. Existió correlación positiva significativa (p < 0,05) entre la oculus y la abundancia parasitaria y la riqueza de especies de Monogenoidea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).