Exportación Completada — 

DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE DOS METACERCARIAS DE DIGENEOS EN BRANQUIAS DEL PEJERREY ODONTHESTES ARGENTINENSIS (ATHERINIFORMES) DEL RIO DE LA PLATA (URUGUAY)

Descripción del Articulo

El pejerrey (Odonthestes argentinensis Valenciennes, 1835) es un importante recurso acuático en las costas del Río de la Plata. Este pez actúa como huesped intermediario de varios parásitos incluyendo metacercárias de trematodes. En las branquias de estos peces colectados en la costa uruguaya del Ri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carnevia Guerrero, Daniel, Castro Di Falco, Oscar, Letamendía Tourné, Maite, Perretta Noschesi, Alejandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/620
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ascocotyle
metacercarias
Stephanoprora
Odonthestes argentinensis
Descripción
Sumario:El pejerrey (Odonthestes argentinensis Valenciennes, 1835) es un importante recurso acuático en las costas del Río de la Plata. Este pez actúa como huesped intermediario de varios parásitos incluyendo metacercárias de trematodes. En las branquias de estos peces colectados en la costa uruguaya del Rio de la Plata encontramos metacercárias de Ascocotyle sp. Looss, 1899 (Heterophiydae) y Stephanoprora uruguayensis Holcman-Spector & Olagüe, 1989 (Echinostomatidae). El objeto de este trabajo fue determinar la prevalencia e intensidad media de infestación, así como describir la distribución especial de estas metacercarias en las branquias. Se examinaron 279 peces. La prevalencia e intensidad media de la parasitosis fue de 34,05 % y 11,38 para Ascocotyle sp. y de 53,04% y 26,38 para S. uruguayensis. Observamos una distribución desigual de las metacercarias entre los arcos branquiales internos y externos. Mientras que S. uruguayensis se distribuye principalmente en los arcos branquiales 1 y 2; Ascocotyle sp. es más abundante en los arcos branquiales 3 y 4. Además las metacercárias de S. uruguayensis se encontraron principalmente en la región proximal del filamento branquial (KS = 4.80; p
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).