REDESCUBRIENDO LA PRIMERA MONOGRAFÍA SOBRE LA ANATOMÍA DE LAS PLANTAS- ANATOME PLANTARUM (1675) DE MARCELLO MALPIGHI
Descripción del Articulo
Anatome Plantarum de Malpighi (1675) surge como un paso natural en el progreso de la biología de las plantas y en especial de la morfología y la anatomía vegetal. El libro está bien escrito y el lenguaje utilizado es generalmente exacto, salvo las limitaciones impuestas por el nivel del conocimiento...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/95 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/95 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ilustraciones microscopio Malpighi anatomía de plantas |
| Sumario: | Anatome Plantarum de Malpighi (1675) surge como un paso natural en el progreso de la biología de las plantas y en especial de la morfología y la anatomía vegetal. El libro está bien escrito y el lenguaje utilizado es generalmente exacto, salvo las limitaciones impuestas por el nivel del conocimiento en la época de Malpighi. Malpighi trata la planta como un sistema y reconoce que sus órganos trabajan de una manera sinérgica. Muchos de los términos utilizados hoy día en la morfología y anatomía vegetal moderna fueron ya empleados por Malpighi. El autor también introdujo en su obra muchas figuras relevantes para apoyar la información aportada, algunas derivadas de observaciones microscópicas. A pesar de los avances registrados desde entonces su obra debe ser considerada, en general, como una monografía moderna de anatomía de las plantas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).