COMPORTAMIENTO ESTACIONALY RELEVANCIA DE LOS DEPÓSITOS PERMANENTES Y ÚTILES PARA LA PRESENCIA DE AEDES (STEGOMYIA) AEGYPTI EN CAMAGÜEY, CUBA
Descripción del Articulo
La incidencia del dengue continúa siendo un serio problema global de salud a pesar de todas las acciones acometidas en diversas regiones del mundo. El objetivo de este estudio fue analizar el comportamiento estacional y la relevancia de los depósitos permanentes y útiles urbanos para la presencia de...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/783 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aedes aegypti Camagüey control de vectores Cuba Chikungunya dengue ecología. |
id |
REVUNFV_9ad544401c4fbec3046ebc3a8e96e5c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/783 |
network_acronym_str |
REVUNFV |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
repository_id_str |
. |
spelling |
COMPORTAMIENTO ESTACIONALY RELEVANCIA DE LOS DEPÓSITOS PERMANENTES Y ÚTILES PARA LA PRESENCIA DE AEDES (STEGOMYIA) AEGYPTI EN CAMAGÜEY, CUBADiéguez-Fernández, LorenzoAndrés-García, JulioSan Martín-Martínez, José LuisFimia-Duarte, RigobertoIannacone, JoséAlarcón-Elbal, Pedro MaríaAedes aegyptiCamagüeycontrol de vectoresCuba Chikungunyadengueecología.La incidencia del dengue continúa siendo un serio problema global de salud a pesar de todas las acciones acometidas en diversas regiones del mundo. El objetivo de este estudio fue analizar el comportamiento estacional y la relevancia de los depósitos permanentes y útiles urbanos para la presencia de Aedes aegypti en un área de salud de la provincia de Camagüey, Cuba, con elevada densidad vectorial durante el 2013. Existió una fuerte asociación entre el total de depósitos positivos y la sub-población de los conformados por los permanentes y útiles, los que siendo minoría como tipo de depósito incluyeron el 72,98% del total de receptáculos positivos. Hubo igualmente diferencias significativas a favor de los mismos en el período lluvioso y poco lluvioso hacia el exterior de las viviendas, lo que refuerza la prioridad que tienen en las acciones de vigilancia y control a desarrollar por los moradores en sus respectivas viviendas.Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal2015-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/783Neotropical Helminthology; Vol. 9 Núm. 1 (2015): Neotropical Helminthology; 103-1111995-10432218-6425reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/783/696https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/783/2622Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthologyhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/7832022-01-11T16:24:02Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
COMPORTAMIENTO ESTACIONALY RELEVANCIA DE LOS DEPÓSITOS PERMANENTES Y ÚTILES PARA LA PRESENCIA DE AEDES (STEGOMYIA) AEGYPTI EN CAMAGÜEY, CUBA |
title |
COMPORTAMIENTO ESTACIONALY RELEVANCIA DE LOS DEPÓSITOS PERMANENTES Y ÚTILES PARA LA PRESENCIA DE AEDES (STEGOMYIA) AEGYPTI EN CAMAGÜEY, CUBA |
spellingShingle |
COMPORTAMIENTO ESTACIONALY RELEVANCIA DE LOS DEPÓSITOS PERMANENTES Y ÚTILES PARA LA PRESENCIA DE AEDES (STEGOMYIA) AEGYPTI EN CAMAGÜEY, CUBA Diéguez-Fernández, Lorenzo Aedes aegypti Camagüey control de vectores Cuba Chikungunya dengue ecología. |
title_short |
COMPORTAMIENTO ESTACIONALY RELEVANCIA DE LOS DEPÓSITOS PERMANENTES Y ÚTILES PARA LA PRESENCIA DE AEDES (STEGOMYIA) AEGYPTI EN CAMAGÜEY, CUBA |
title_full |
COMPORTAMIENTO ESTACIONALY RELEVANCIA DE LOS DEPÓSITOS PERMANENTES Y ÚTILES PARA LA PRESENCIA DE AEDES (STEGOMYIA) AEGYPTI EN CAMAGÜEY, CUBA |
title_fullStr |
COMPORTAMIENTO ESTACIONALY RELEVANCIA DE LOS DEPÓSITOS PERMANENTES Y ÚTILES PARA LA PRESENCIA DE AEDES (STEGOMYIA) AEGYPTI EN CAMAGÜEY, CUBA |
title_full_unstemmed |
COMPORTAMIENTO ESTACIONALY RELEVANCIA DE LOS DEPÓSITOS PERMANENTES Y ÚTILES PARA LA PRESENCIA DE AEDES (STEGOMYIA) AEGYPTI EN CAMAGÜEY, CUBA |
title_sort |
COMPORTAMIENTO ESTACIONALY RELEVANCIA DE LOS DEPÓSITOS PERMANENTES Y ÚTILES PARA LA PRESENCIA DE AEDES (STEGOMYIA) AEGYPTI EN CAMAGÜEY, CUBA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Diéguez-Fernández, Lorenzo Andrés-García, Julio San Martín-Martínez, José Luis Fimia-Duarte, Rigoberto Iannacone, José Alarcón-Elbal, Pedro María |
author |
Diéguez-Fernández, Lorenzo |
author_facet |
Diéguez-Fernández, Lorenzo Andrés-García, Julio San Martín-Martínez, José Luis Fimia-Duarte, Rigoberto Iannacone, José Alarcón-Elbal, Pedro María |
author_role |
author |
author2 |
Andrés-García, Julio San Martín-Martínez, José Luis Fimia-Duarte, Rigoberto Iannacone, José Alarcón-Elbal, Pedro María |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aedes aegypti Camagüey control de vectores Cuba Chikungunya dengue ecología. |
topic |
Aedes aegypti Camagüey control de vectores Cuba Chikungunya dengue ecología. |
description |
La incidencia del dengue continúa siendo un serio problema global de salud a pesar de todas las acciones acometidas en diversas regiones del mundo. El objetivo de este estudio fue analizar el comportamiento estacional y la relevancia de los depósitos permanentes y útiles urbanos para la presencia de Aedes aegypti en un área de salud de la provincia de Camagüey, Cuba, con elevada densidad vectorial durante el 2013. Existió una fuerte asociación entre el total de depósitos positivos y la sub-población de los conformados por los permanentes y útiles, los que siendo minoría como tipo de depósito incluyeron el 72,98% del total de receptáculos positivos. Hubo igualmente diferencias significativas a favor de los mismos en el período lluvioso y poco lluvioso hacia el exterior de las viviendas, lo que refuerza la prioridad que tienen en las acciones de vigilancia y control a desarrollar por los moradores en sus respectivas viviendas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/783 |
url |
https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/783 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/783/696 https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/783/2622 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthology https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthology https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.source.none.fl_str_mv |
Neotropical Helminthology; Vol. 9 Núm. 1 (2015): Neotropical Helminthology; 103-111 1995-1043 2218-6425 reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789172147121291264 |
score |
13.785525 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).