CALIDAD Y ALMACENAMIENTO DE CARBONO EN DOS PARCELAS AGROFORESTALES CON CACAO
Descripción del Articulo
En el Fundo LUFE I, ubicado en el Caserío La Victoria, distrito de Campo Verde en Pucallpa se evaluó el crecimiento, productividad y almacenamiento de carbono del componente forestal en dos parcelas contiguas (A y B) con un mismo sistema agroforestal basado en plantas de cacao de tres y cuatro años...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/362 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | almacenamiento de carbono biomasa aérea biomasa radicular calidad de plantación sistema agroforestal |
Sumario: | En el Fundo LUFE I, ubicado en el Caserío La Victoria, distrito de Campo Verde en Pucallpa se evaluó el crecimiento, productividad y almacenamiento de carbono del componente forestal en dos parcelas contiguas (A y B) con un mismo sistema agroforestal basado en plantas de cacao de tres y cuatro años de edad. Se midieron variables cualitativas (cruzamiento de ramas, rectitud de tronco, forma de fuste, calidad de fuste y raleo) y cuantitativas (altura total, altura comercial, DAP y cantidad de trozas comerciales) de todos los árboles en ambas parcelas (Guazuma crinita Lam., Calycophyllum spruceanum (Benth.) K.Schum. and Swietenia macrophilla King). La parcela A presentó un mejor performance de las variables cualitativas y cuantitativas con el 63% de los árboles con fuste recto, a diferencia del 57% de la parcela B, en calidad de fuste 70% bueno y 54% malo. Ninguna parcela presentó raleo ni cruzamiento de ramas, y el 100% de ambas parcelas tenía un estado fitosanitario excelente, la parcela A presentó mayor promedio de DAP, volumen comercial, IMA, altura total, altura comercial y área basal asimismo con un almacenamiento de carbono de 4. 69 t/c/ha en comparación a 2.10 t/c/ha de la parcela B, y con 253 trozas comerciales a diferencia de 114 trozas para la parcela B. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).