ÍNDICES ECOLÓGICOS DE LOS HELMINTOS PARÁSITOS DEL SAPO ANDINO RHINELLA POEPPIGII (TSCHUDI, 1845) (ANURA: BUFONIDAE) DEL PERÚ

Descripción del Articulo

Ala fecha, no existe información de los parásitos de Rhinella poeppigii en el Perú. Este anfibio es usado con fines educativos de disección y de medicina folklórica. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar los índices ecológicos de los helmintos parásitos de R. poeppigii del Perú. Se adquirie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chero, Jhon, Cruces, Celso, Iannacone, José, Sáez, Gloria, Alvariño, Lorena, Guabloche, Angéilica, Romero, Seid, Eduardo, Tuesta, Morales, Víctor, Da Silva, Reinaldo José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/159
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplectana
Cylindrotaenia
Ochoterenella
Rhabdias
Rhinella
toad
Peru.
id REVUNFV_8b4a87a21f10c0a93fc8846428f6645c
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/159
network_acronym_str REVUNFV
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository_id_str .
spelling ÍNDICES ECOLÓGICOS DE LOS HELMINTOS PARÁSITOS DEL SAPO ANDINO RHINELLA POEPPIGII (TSCHUDI, 1845) (ANURA: BUFONIDAE) DEL PERÚChero, JhonCruces, CelsoIannacone, JoséSáez, GloriaAlvariño, LorenaGuabloche, AngéilicaRomero, SeidEduardo, TuestaMorales, VíctorDa Silva, Reinaldo JoséAplectanaCylindrotaeniaOchoterenellaRhabdiasRhinellatoadPeru.Ala fecha, no existe información de los parásitos de Rhinella poeppigii en el Perú. Este anfibio es usado con fines educativos de disección y de medicina folklórica. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar los índices ecológicos de los helmintos parásitos de R. poeppigii del Perú. Se adquirieron 32 especímenes de R. poeppigii empleando los protocolos de necropsia y parasitológicos estandarizados durante junio del 2009 a noviembre del 2011. Se colectó un total de cinco taxa de metazoos parásitos. Los parásitos catastrados estuvieron representados por el cestodo Cylindrotaenia aff. americana Jewell, 1961 (Proteocephalidae). Los nematodos corresponden a las formas adultas de Aplectana hylambatis (Baylis, 1927) Travassos, 1931 (Cosmocercidae); Rhabdias aff. elegans Gutierrez, 1945 (Rhabdiasidae); Ochoterenella figueroai Esslinger, 1988 (Onchocercidae) y Ochoterenella digiticauda Caballero, 1944 (Onchocercidae). El nematodo A. hylambatis fue la especie más abundante con 3173 individuos colectados representando el 92,13% del total de especímenes catastrados. Sin embargo, tomando en consideración los valores de prevalencia este tipo de parásito es catalogado como especie secundaria (40,3%), mientras que R. aff. elegans es una especie central (46,88%). Además, A. hylambatis fue la especie que presentó mayor frecuencia de dominancia (92,1%), seguida de R. aff. elegans (7,2%) y O. digiticauda (0,4%). Todos los parásitos catastrados en R. poeppigii mostraron para el coeficiente de dispersión el patrón de distribución agregada observado en muchas comunidades de parásitos en anfibios. 23 hospederos (71,88%) mostraron infección con al menos una especie de parásito. Un total de 3444 helmintos parásitos fueron colectados con una abundancia media de 107,63 ±168,87. Las infecciones monoespecíficas se encontraron en catorce hospederos (43,75 %), el biparasitismo en siete hospederos (21,88 %) y el triparasitismo en dos hospederos (6,25 %). Se observó una relación negativa entre la talla del anuro y la prevalencia de infección de C. aff. americana. El sexo de R. poeppigii y la prevalencia de infección de R. aff. elegans y A. hylambatis se encontraron asociados. El estimador no paramétrico Chao-1 indicó que no se requiere aumentar el esfuerzo de muestreo de los anfibios hospederos. Los cinco helmintos parásitos son nuevos registros para R. poeppigii.Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología2017-07-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/epub+ziphttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/159The Biologist; Vol. 13 No. 1 (2015): The BiologistThe Biologist; Vol. 13 Núm. 1 (2015): The Biologist (Lima)1994-90731816-0719reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/159/150https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/159/2206https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/159/2224Derechos de autor 2017 The Biologisthttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/1592022-01-11T23:04:25Z
dc.title.none.fl_str_mv ÍNDICES ECOLÓGICOS DE LOS HELMINTOS PARÁSITOS DEL SAPO ANDINO RHINELLA POEPPIGII (TSCHUDI, 1845) (ANURA: BUFONIDAE) DEL PERÚ
title ÍNDICES ECOLÓGICOS DE LOS HELMINTOS PARÁSITOS DEL SAPO ANDINO RHINELLA POEPPIGII (TSCHUDI, 1845) (ANURA: BUFONIDAE) DEL PERÚ
spellingShingle ÍNDICES ECOLÓGICOS DE LOS HELMINTOS PARÁSITOS DEL SAPO ANDINO RHINELLA POEPPIGII (TSCHUDI, 1845) (ANURA: BUFONIDAE) DEL PERÚ
Chero, Jhon
Aplectana
Cylindrotaenia
Ochoterenella
Rhabdias
Rhinella
toad
Peru.
title_short ÍNDICES ECOLÓGICOS DE LOS HELMINTOS PARÁSITOS DEL SAPO ANDINO RHINELLA POEPPIGII (TSCHUDI, 1845) (ANURA: BUFONIDAE) DEL PERÚ
title_full ÍNDICES ECOLÓGICOS DE LOS HELMINTOS PARÁSITOS DEL SAPO ANDINO RHINELLA POEPPIGII (TSCHUDI, 1845) (ANURA: BUFONIDAE) DEL PERÚ
title_fullStr ÍNDICES ECOLÓGICOS DE LOS HELMINTOS PARÁSITOS DEL SAPO ANDINO RHINELLA POEPPIGII (TSCHUDI, 1845) (ANURA: BUFONIDAE) DEL PERÚ
title_full_unstemmed ÍNDICES ECOLÓGICOS DE LOS HELMINTOS PARÁSITOS DEL SAPO ANDINO RHINELLA POEPPIGII (TSCHUDI, 1845) (ANURA: BUFONIDAE) DEL PERÚ
title_sort ÍNDICES ECOLÓGICOS DE LOS HELMINTOS PARÁSITOS DEL SAPO ANDINO RHINELLA POEPPIGII (TSCHUDI, 1845) (ANURA: BUFONIDAE) DEL PERÚ
dc.creator.none.fl_str_mv Chero, Jhon
Cruces, Celso
Iannacone, José
Sáez, Gloria
Alvariño, Lorena
Guabloche, Angéilica
Romero, Seid
Eduardo, Tuesta
Morales, Víctor
Da Silva, Reinaldo José
author Chero, Jhon
author_facet Chero, Jhon
Cruces, Celso
Iannacone, José
Sáez, Gloria
Alvariño, Lorena
Guabloche, Angéilica
Romero, Seid
Eduardo, Tuesta
Morales, Víctor
Da Silva, Reinaldo José
author_role author
author2 Cruces, Celso
Iannacone, José
Sáez, Gloria
Alvariño, Lorena
Guabloche, Angéilica
Romero, Seid
Eduardo, Tuesta
Morales, Víctor
Da Silva, Reinaldo José
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Aplectana
Cylindrotaenia
Ochoterenella
Rhabdias
Rhinella
toad
Peru.
topic Aplectana
Cylindrotaenia
Ochoterenella
Rhabdias
Rhinella
toad
Peru.
description Ala fecha, no existe información de los parásitos de Rhinella poeppigii en el Perú. Este anfibio es usado con fines educativos de disección y de medicina folklórica. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar los índices ecológicos de los helmintos parásitos de R. poeppigii del Perú. Se adquirieron 32 especímenes de R. poeppigii empleando los protocolos de necropsia y parasitológicos estandarizados durante junio del 2009 a noviembre del 2011. Se colectó un total de cinco taxa de metazoos parásitos. Los parásitos catastrados estuvieron representados por el cestodo Cylindrotaenia aff. americana Jewell, 1961 (Proteocephalidae). Los nematodos corresponden a las formas adultas de Aplectana hylambatis (Baylis, 1927) Travassos, 1931 (Cosmocercidae); Rhabdias aff. elegans Gutierrez, 1945 (Rhabdiasidae); Ochoterenella figueroai Esslinger, 1988 (Onchocercidae) y Ochoterenella digiticauda Caballero, 1944 (Onchocercidae). El nematodo A. hylambatis fue la especie más abundante con 3173 individuos colectados representando el 92,13% del total de especímenes catastrados. Sin embargo, tomando en consideración los valores de prevalencia este tipo de parásito es catalogado como especie secundaria (40,3%), mientras que R. aff. elegans es una especie central (46,88%). Además, A. hylambatis fue la especie que presentó mayor frecuencia de dominancia (92,1%), seguida de R. aff. elegans (7,2%) y O. digiticauda (0,4%). Todos los parásitos catastrados en R. poeppigii mostraron para el coeficiente de dispersión el patrón de distribución agregada observado en muchas comunidades de parásitos en anfibios. 23 hospederos (71,88%) mostraron infección con al menos una especie de parásito. Un total de 3444 helmintos parásitos fueron colectados con una abundancia media de 107,63 ±168,87. Las infecciones monoespecíficas se encontraron en catorce hospederos (43,75 %), el biparasitismo en siete hospederos (21,88 %) y el triparasitismo en dos hospederos (6,25 %). Se observó una relación negativa entre la talla del anuro y la prevalencia de infección de C. aff. americana. El sexo de R. poeppigii y la prevalencia de infección de R. aff. elegans y A. hylambatis se encontraron asociados. El estimador no paramétrico Chao-1 indicó que no se requiere aumentar el esfuerzo de muestreo de los anfibios hospederos. Los cinco helmintos parásitos son nuevos registros para R. poeppigii.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/159
url https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/159
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/159/150
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/159/2206
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/159/2224
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 The Biologist
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 The Biologist
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología
dc.source.none.fl_str_mv The Biologist; Vol. 13 No. 1 (2015): The Biologist
The Biologist; Vol. 13 Núm. 1 (2015): The Biologist (Lima)
1994-9073
1816-0719
reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
collection Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789172149688205312
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).