CATÁLOGO DE FOTO-IDENTIFICACIÓN DEL DELFÍN NARÍZ DE BOTELLA (TURSIOPS TRUNCATUS) EN LAS ISLAS CANARIAS, ESPAÑA: UNA LÍNEA DE BASE DE INFORMACIÓN PARA SU CONSERVACIÓN
Descripción del Articulo
Un catálogo de foto-identificación del delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) fue realizado en la isla Tenerife, Islas Canarias, España, entre el 2005 y el 2006. Un total 391 avistamientos fueron realizados. En el 2005 fueron 95 días y en el 2006 fueron 66 días en los que se llevaron a cabo lo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/486 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/486 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | biología de la conservación catálogo de foto-identificación delfín nariz de botella ecoturismo Tursiops. |
| id |
REVUNFV_878b0117fe7b1f8da552f7f39fb9b243 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/486 |
| network_acronym_str |
REVUNFV |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
CATÁLOGO DE FOTO-IDENTIFICACIÓN DEL DELFÍN NARÍZ DE BOTELLA (TURSIOPS TRUNCATUS) EN LAS ISLAS CANARIAS, ESPAÑA: UNA LÍNEA DE BASE DE INFORMACIÓN PARA SU CONSERVACIÓNVerme, ValeriaIannacone, Josébiología de la conservacióncatálogo de foto-identificacióndelfín nariz de botellaecoturismoTursiops.Un catálogo de foto-identificación del delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) fue realizado en la isla Tenerife, Islas Canarias, España, entre el 2005 y el 2006. Un total 391 avistamientos fueron realizados. En el 2005 fueron 95 días y en el 2006 fueron 66 días en los que se llevaron a cabo los avistamientos, con un total 70,1 h de interacción con los delfines. Se identificaron individualmente 129 delfines adultos entre los años 2005 y 2006. La frecuencia de reavistamientos no fue muy alta, siendo lo más común que un delfín sea re-avistado entre 2 y 9 veces. El catálogo estándar de foto-identificación obtenido parece proporcionar una buena información de línea de base y una herramienta para la conservación de la especie y para la futura realización de proyectos de alto potencial en educación ambiental y de ecoturismo en el área.Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología2020-05-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/486The Biologist; Vol. 9 No. 1 (2011): The BiologistThe Biologist; Vol. 9 Núm. 1 (2011): The Biologist (Lima)1994-90731816-0719reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/486/426Derechos de autor 2020 The Biologistinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/4862022-01-11T23:06:03Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
CATÁLOGO DE FOTO-IDENTIFICACIÓN DEL DELFÍN NARÍZ DE BOTELLA (TURSIOPS TRUNCATUS) EN LAS ISLAS CANARIAS, ESPAÑA: UNA LÍNEA DE BASE DE INFORMACIÓN PARA SU CONSERVACIÓN |
| title |
CATÁLOGO DE FOTO-IDENTIFICACIÓN DEL DELFÍN NARÍZ DE BOTELLA (TURSIOPS TRUNCATUS) EN LAS ISLAS CANARIAS, ESPAÑA: UNA LÍNEA DE BASE DE INFORMACIÓN PARA SU CONSERVACIÓN |
| spellingShingle |
CATÁLOGO DE FOTO-IDENTIFICACIÓN DEL DELFÍN NARÍZ DE BOTELLA (TURSIOPS TRUNCATUS) EN LAS ISLAS CANARIAS, ESPAÑA: UNA LÍNEA DE BASE DE INFORMACIÓN PARA SU CONSERVACIÓN Verme, Valeria biología de la conservación catálogo de foto-identificación delfín nariz de botella ecoturismo Tursiops. |
| title_short |
CATÁLOGO DE FOTO-IDENTIFICACIÓN DEL DELFÍN NARÍZ DE BOTELLA (TURSIOPS TRUNCATUS) EN LAS ISLAS CANARIAS, ESPAÑA: UNA LÍNEA DE BASE DE INFORMACIÓN PARA SU CONSERVACIÓN |
| title_full |
CATÁLOGO DE FOTO-IDENTIFICACIÓN DEL DELFÍN NARÍZ DE BOTELLA (TURSIOPS TRUNCATUS) EN LAS ISLAS CANARIAS, ESPAÑA: UNA LÍNEA DE BASE DE INFORMACIÓN PARA SU CONSERVACIÓN |
| title_fullStr |
CATÁLOGO DE FOTO-IDENTIFICACIÓN DEL DELFÍN NARÍZ DE BOTELLA (TURSIOPS TRUNCATUS) EN LAS ISLAS CANARIAS, ESPAÑA: UNA LÍNEA DE BASE DE INFORMACIÓN PARA SU CONSERVACIÓN |
| title_full_unstemmed |
CATÁLOGO DE FOTO-IDENTIFICACIÓN DEL DELFÍN NARÍZ DE BOTELLA (TURSIOPS TRUNCATUS) EN LAS ISLAS CANARIAS, ESPAÑA: UNA LÍNEA DE BASE DE INFORMACIÓN PARA SU CONSERVACIÓN |
| title_sort |
CATÁLOGO DE FOTO-IDENTIFICACIÓN DEL DELFÍN NARÍZ DE BOTELLA (TURSIOPS TRUNCATUS) EN LAS ISLAS CANARIAS, ESPAÑA: UNA LÍNEA DE BASE DE INFORMACIÓN PARA SU CONSERVACIÓN |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Verme, Valeria Iannacone, José |
| author |
Verme, Valeria |
| author_facet |
Verme, Valeria Iannacone, José |
| author_role |
author |
| author2 |
Iannacone, José |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
biología de la conservación catálogo de foto-identificación delfín nariz de botella ecoturismo Tursiops. |
| topic |
biología de la conservación catálogo de foto-identificación delfín nariz de botella ecoturismo Tursiops. |
| description |
Un catálogo de foto-identificación del delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) fue realizado en la isla Tenerife, Islas Canarias, España, entre el 2005 y el 2006. Un total 391 avistamientos fueron realizados. En el 2005 fueron 95 días y en el 2006 fueron 66 días en los que se llevaron a cabo los avistamientos, con un total 70,1 h de interacción con los delfines. Se identificaron individualmente 129 delfines adultos entre los años 2005 y 2006. La frecuencia de reavistamientos no fue muy alta, siendo lo más común que un delfín sea re-avistado entre 2 y 9 veces. El catálogo estándar de foto-identificación obtenido parece proporcionar una buena información de línea de base y una herramienta para la conservación de la especie y para la futura realización de proyectos de alto potencial en educación ambiental y de ecoturismo en el área. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/486 |
| url |
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/486 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/486/426 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 The Biologist info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 The Biologist |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
The Biologist; Vol. 9 No. 1 (2011): The Biologist The Biologist; Vol. 9 Núm. 1 (2011): The Biologist (Lima) 1994-9073 1816-0719 reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789172151068131328 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).