1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Un catálogo de foto-identificación del delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) fue realizado en la isla Tenerife, Islas Canarias, España, entre el 2005 y el 2006. Un total 391 avistamientos fueron realizados. En el 2005 fueron 95 días y en el 2006 fueron 66 días en los que se llevaron a cabo los avistamientos, con un total 70,1 h de interacción con los delfines. Se identificaron individualmente 129 delfines adultos entre los años 2005 y 2006. La frecuencia de reavistamientos no fue muy alta, siendo lo más común que un delfín sea re-avistado entre 2 y 9 veces. El catálogo estándar de foto-identificación obtenido parece proporcionar una buena información de línea de base y una herramienta para la conservación de la especie y para la futura realización de proyectos de alto potencial en educación ambiental y de ecoturismo en el área.
2
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El delfín nariz de botella Tursiops truncatus juega un rol muy importante en la industria de avistamiento de cetáceos en la isla de Tenerife (Islas Canarias), España. El objetivo de este trabajo fue determinar la estructura social de T. truncatus en la costa suroeste de Tenerife para los años 2005 y 2006, en un área de estudio de 180 km². Se foto-identificaron 129 delfines, 70 de los cuales se consideran residentes (54,3 %), porque se observaron en ambos años del estudio. La población estimada en el área de estudio fue de 143 delfines nariz de botella, con una densidad de 0,79 delfines·km-2. El número de delfines por grupo varió entre 2 y 10 individuos, aunque ocasionalmente se observaron grupos de hasta 50 delfines. Los meses de presencia de crías fue entre junio y noviembre con un pico en agosto (verano). Se determinó que hay asociaciones fuertes entre hembras avistadas j...