ESTRUCTURA SOCIAL DEL DELFÍN NARÍZ DE BOTELLA Tursiops truncatus (CETACEA: DELPHINIDAE) EN LA COSTA SUROESTE DE LA ISLA DE TENERIFE (ISLAS CANARIAS), ESPAÑA
Descripción del Articulo
El delfín nariz de botella Tursiops truncatus juega un rol muy importante en la industria de avistamiento de cetáceos en la isla de Tenerife (Islas Canarias), España. El objetivo de este trabajo fue determinar la estructura social de T. truncatus en la costa suroeste de Tenerife para los años 2005 y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/427 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El delfín nariz de botella Tursiops truncatus juega un rol muy importante en la industria de avistamiento de cetáceos en la isla de Tenerife (Islas Canarias), España. El objetivo de este trabajo fue determinar la estructura social de T. truncatus en la costa suroeste de Tenerife para los años 2005 y 2006, en un área de estudio de 180 km². Se foto-identificaron 129 delfines, 70 de los cuales se consideran residentes (54,3 %), porque se observaron en ambos años del estudio. La población estimada en el área de estudio fue de 143 delfines nariz de botella, con una densidad de 0,79 delfines·km-2. El número de delfines por grupo varió entre 2 y 10 individuos, aunque ocasionalmente se observaron grupos de hasta 50 delfines. Los meses de presencia de crías fue entre junio y noviembre con un pico en agosto (verano). Se determinó que hay asociaciones fuertes entre hembras avistadas juntas. El índice de asociación (HWI) mostró valores entre 0,09 a 0,30. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).