ESTRUCTURA SOCIAL DEL DELFÍN NARÍZ DE BOTELLA Tursiops truncatus (CETACEA: DELPHINIDAE) EN LA COSTA SUROESTE DE LA ISLA DE TENERIFE (ISLAS CANARIAS), ESPAÑA

Descripción del Articulo

El delfín nariz de botella Tursiops truncatus juega un rol muy importante en la industria de avistamiento de cetáceos en la isla de Tenerife (Islas Canarias), España. El objetivo de este trabajo fue determinar la estructura social de T. truncatus en la costa suroeste de Tenerife para los años 2005 y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Verme, Valeria, Iannacone, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/427
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/427
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNALM_8068e95341e3f63270d0367d93c88e4d
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/427
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling ESTRUCTURA SOCIAL DEL DELFÍN NARÍZ DE BOTELLA Tursiops truncatus (CETACEA: DELPHINIDAE) EN LA COSTA SUROESTE DE LA ISLA DE TENERIFE (ISLAS CANARIAS), ESPAÑAVerme, ValeriaIannacone, JoséEl delfín nariz de botella Tursiops truncatus juega un rol muy importante en la industria de avistamiento de cetáceos en la isla de Tenerife (Islas Canarias), España. El objetivo de este trabajo fue determinar la estructura social de T. truncatus en la costa suroeste de Tenerife para los años 2005 y 2006, en un área de estudio de 180 km². Se foto-identificaron 129 delfines, 70 de los cuales se consideran residentes (54,3 %), porque se observaron en ambos años del estudio. La población estimada en el área de estudio fue de 143 delfines nariz de botella, con una densidad de 0,79 delfines·km-2. El número de delfines por grupo varió entre 2 y 10 individuos, aunque ocasionalmente se observaron grupos de hasta 50 delfines. Los meses de presencia de crías fue entre junio y noviembre con un pico en agosto (verano). Se determinó que hay asociaciones fuertes entre hembras avistadas juntas. El índice de asociación (HWI) mostró valores entre 0,09 a 0,30.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2012-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/42710.21704/rea.v11i1-2.427Ecología Aplicada; Vol. 11 No. 1-2 (2012): Enero a Diciembre; Pág. 67-76Ecología Aplicada; Vol. 11 Núm. 1-2 (2012): Enero a Diciembre; Pág. 67-76Ecología Aplicada; Vol. 11 N.º 1-2 (2012): Enero a Diciembre; Pág. 67-761993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/427/419Derechos de autor 2016 Valeria Verme, José Iannaconeinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/4272017-03-11T00:22:19Z
dc.title.none.fl_str_mv ESTRUCTURA SOCIAL DEL DELFÍN NARÍZ DE BOTELLA Tursiops truncatus (CETACEA: DELPHINIDAE) EN LA COSTA SUROESTE DE LA ISLA DE TENERIFE (ISLAS CANARIAS), ESPAÑA
title ESTRUCTURA SOCIAL DEL DELFÍN NARÍZ DE BOTELLA Tursiops truncatus (CETACEA: DELPHINIDAE) EN LA COSTA SUROESTE DE LA ISLA DE TENERIFE (ISLAS CANARIAS), ESPAÑA
spellingShingle ESTRUCTURA SOCIAL DEL DELFÍN NARÍZ DE BOTELLA Tursiops truncatus (CETACEA: DELPHINIDAE) EN LA COSTA SUROESTE DE LA ISLA DE TENERIFE (ISLAS CANARIAS), ESPAÑA
Verme, Valeria
title_short ESTRUCTURA SOCIAL DEL DELFÍN NARÍZ DE BOTELLA Tursiops truncatus (CETACEA: DELPHINIDAE) EN LA COSTA SUROESTE DE LA ISLA DE TENERIFE (ISLAS CANARIAS), ESPAÑA
title_full ESTRUCTURA SOCIAL DEL DELFÍN NARÍZ DE BOTELLA Tursiops truncatus (CETACEA: DELPHINIDAE) EN LA COSTA SUROESTE DE LA ISLA DE TENERIFE (ISLAS CANARIAS), ESPAÑA
title_fullStr ESTRUCTURA SOCIAL DEL DELFÍN NARÍZ DE BOTELLA Tursiops truncatus (CETACEA: DELPHINIDAE) EN LA COSTA SUROESTE DE LA ISLA DE TENERIFE (ISLAS CANARIAS), ESPAÑA
title_full_unstemmed ESTRUCTURA SOCIAL DEL DELFÍN NARÍZ DE BOTELLA Tursiops truncatus (CETACEA: DELPHINIDAE) EN LA COSTA SUROESTE DE LA ISLA DE TENERIFE (ISLAS CANARIAS), ESPAÑA
title_sort ESTRUCTURA SOCIAL DEL DELFÍN NARÍZ DE BOTELLA Tursiops truncatus (CETACEA: DELPHINIDAE) EN LA COSTA SUROESTE DE LA ISLA DE TENERIFE (ISLAS CANARIAS), ESPAÑA
dc.creator.none.fl_str_mv Verme, Valeria
Iannacone, José
author Verme, Valeria
author_facet Verme, Valeria
Iannacone, José
author_role author
author2 Iannacone, José
author2_role author
description El delfín nariz de botella Tursiops truncatus juega un rol muy importante en la industria de avistamiento de cetáceos en la isla de Tenerife (Islas Canarias), España. El objetivo de este trabajo fue determinar la estructura social de T. truncatus en la costa suroeste de Tenerife para los años 2005 y 2006, en un área de estudio de 180 km². Se foto-identificaron 129 delfines, 70 de los cuales se consideran residentes (54,3 %), porque se observaron en ambos años del estudio. La población estimada en el área de estudio fue de 143 delfines nariz de botella, con una densidad de 0,79 delfines·km-2. El número de delfines por grupo varió entre 2 y 10 individuos, aunque ocasionalmente se observaron grupos de hasta 50 delfines. Los meses de presencia de crías fue entre junio y noviembre con un pico en agosto (verano). Se determinó que hay asociaciones fuertes entre hembras avistadas juntas. El índice de asociación (HWI) mostró valores entre 0,09 a 0,30.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/427
10.21704/rea.v11i1-2.427
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/427
identifier_str_mv 10.21704/rea.v11i1-2.427
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/427/419
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Valeria Verme, José Iannacone
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Valeria Verme, José Iannacone
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
dc.source.none.fl_str_mv Ecología Aplicada; Vol. 11 No. 1-2 (2012): Enero a Diciembre; Pág. 67-76
Ecología Aplicada; Vol. 11 Núm. 1-2 (2012): Enero a Diciembre; Pág. 67-76
Ecología Aplicada; Vol. 11 N.º 1-2 (2012): Enero a Diciembre; Pág. 67-76
1993-9507
1726-2216
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843258428037791744
score 12.650644
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).