ENSAMBLAJE DE HELMINTOS DE CHRYSOMUS RUFICAPILLUS (VIEILLOT, 1819) (PASSERIFORMES: ICTERIDAE) DEL SUR DE BRASIL

Descripción del Articulo

Chrysomus ruficapillus (Vieillot, 1819) es una ave abundante en Bioma Pampa frecuentemente asociada a arrozales. Se examinaron 122 especímenes recolectados en campos de arroz del extremo sur de Brasil para investigar la presencia de helmintos. Ciento y catorce C. ruficapillus fueron positivos para p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fedatto Bernardon, Fabiana, Cheuiche Pesenti, Tatiana, Pereira Jr, Joaber, Müller, Gertrud
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/674
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:turpial de gorro castaño
arrozales
parasitos
Acathocephala Cestoda
Nematoda
Trematoda
Descripción
Sumario:Chrysomus ruficapillus (Vieillot, 1819) es una ave abundante en Bioma Pampa frecuentemente asociada a arrozales. Se examinaron 122 especímenes recolectados en campos de arroz del extremo sur de Brasil para investigar la presencia de helmintos. Ciento y catorce C. ruficapillus fueron positivos para por lo menos uma espécie parásita (P% = 93.4) y fueron identificados 15 taxa: ocho pertenecientes a Trematoda (P% = 75.4), dos a Cestoda (P% = 20.5), cuatro a Nematoda (P% = 57,4) y uno a Acanthocephala (P% = 2.4). Los resultados y índices parasitológicos son inéditos para C. ruficapillus contribuyendo al conocimiento parasitológico de la espécie y para la helmintología de Icteridae en América del Sur.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).