Biber, H. (2013). Arquitectura y medio ambiente. Lima: Editorial Universidad Nacional Federico Villarreal

Descripción del Articulo

El Maestro Henry Biber Poillevard posee una amplia experiencia en el quehacer de la enseñanza - aprendizaje, lo cual le ha permitido ingresar en el análisis del tema de la Arquitectura y su relación con el Medio Ambiente, con muy buenos resultados.En principio, el hábitat creado por el ser humano y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caro Zaldivar, Rosario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:inglés
español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/13
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/13
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNFV_6c10116c8525cfd4465c6f7f634a7a17
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/13
network_acronym_str REVUNFV
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository_id_str .
spelling Biber, H. (2013). Arquitectura y medio ambiente. Lima: Editorial Universidad Nacional Federico VillarrealArquitectura y medio ambiente. Lima: Editorial Universidad Nacional Federico VillarrealCaro Zaldivar, RosarioEl Maestro Henry Biber Poillevard posee una amplia experiencia en el quehacer de la enseñanza - aprendizaje, lo cual le ha permitido ingresar en el análisis del tema de la Arquitectura y su relación con el Medio Ambiente, con muy buenos resultados.En principio, el hábitat creado por el ser humano y utilizado según su necesidad ha creado desequilibrios, pero el autor presenta en su publicación un estudio enfocado a la búsqueda del equilibrio en esa relación de hábitat y ambiente, en el que no solo es suficiente la aplicación de técnicas como única solución.El autor en su obra muestra un gran interés por el microclima en el que se sitúa su proyecto, por lo tanto, uno de sus principales objetivos se centra en abordar esta asociación con lo cual busca mostrar que la arquitectura se encuentra vinculada con el contextoAlgo importante en los aportes de su estudio, es que los grandes maestros mencionados y que participaron en su formación universitaria, le inculcaron una permanente revisión y profundización de los conocimientos. A su vez el mismo ha continuado ese camino, fomentando lo mismo en todos aquellos que fuimos sus alumnos.El arquitecto Biber presenta un análisis que marca con claridad la relación del Medio Físico - Ambiental y la obra arquitectónica, desde la relación del comportamiento humano así como los materiales y sistemas empleados en la resultante arquitectónica.El Maestro Henry Biber Poillevard posee una amplia experiencia en el quehacer de la enseñanza - aprendizaje, lo cual le ha permitido ingresar en el análisis del tema de la Arquitectura y su relación con el Medio Ambiente, con muybuenos resultados. En principio, el hábitat creado por el ser humano y utilizado según su necesidad ha creado desequilibrios, pero el autor presenta en su publicación un estudio enfocado a la búsqueda del equilibrio en esa relación de hábitat y ambiente, en el que no solo es suficiente la aplicación de técnicas como única solución.El autor en su obra muestra un gran interés por el microclima en el que se sitúa su proyecto, por lo tanto, uno de sus principales objetivos se centra en abordar esta asociación con lo cual busca mostrar que la arquitectura se encuentravinculada con el contexto Algo importante en los aportes de su estudio, es que los grandes maestros mencionados y que participaron en su formación universitaria, le inculcaron una permanente revisión y profundización de los conocimientos. A su vez el mismo ha continuado ese camino, fomentando lo mismo en todos aquellos que fuimos sus alumnos.Universidad Nacional Federico Villarreal2013-06-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/epub+ziphttps://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/13Cátedra Villarreal; Vol. 1 No. 1 (2013): Cátedra VillarrealCátedra Villarreal; Vol. 1 Núm. 1 (2013): Cátedra Villarreal2311-22122310-4767reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVengspahttps://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/13/13https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/13/2517https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/13/2518Derechos de autor 2013 Revista Cátedra Villarrealhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/132021-05-06T08:34:38Z
dc.title.none.fl_str_mv Biber, H. (2013). Arquitectura y medio ambiente. Lima: Editorial Universidad Nacional Federico Villarreal
Arquitectura y medio ambiente. Lima: Editorial Universidad Nacional Federico Villarreal
title Biber, H. (2013). Arquitectura y medio ambiente. Lima: Editorial Universidad Nacional Federico Villarreal
spellingShingle Biber, H. (2013). Arquitectura y medio ambiente. Lima: Editorial Universidad Nacional Federico Villarreal
Caro Zaldivar, Rosario
title_short Biber, H. (2013). Arquitectura y medio ambiente. Lima: Editorial Universidad Nacional Federico Villarreal
title_full Biber, H. (2013). Arquitectura y medio ambiente. Lima: Editorial Universidad Nacional Federico Villarreal
title_fullStr Biber, H. (2013). Arquitectura y medio ambiente. Lima: Editorial Universidad Nacional Federico Villarreal
title_full_unstemmed Biber, H. (2013). Arquitectura y medio ambiente. Lima: Editorial Universidad Nacional Federico Villarreal
title_sort Biber, H. (2013). Arquitectura y medio ambiente. Lima: Editorial Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.creator.none.fl_str_mv Caro Zaldivar, Rosario
author Caro Zaldivar, Rosario
author_facet Caro Zaldivar, Rosario
author_role author
description El Maestro Henry Biber Poillevard posee una amplia experiencia en el quehacer de la enseñanza - aprendizaje, lo cual le ha permitido ingresar en el análisis del tema de la Arquitectura y su relación con el Medio Ambiente, con muy buenos resultados.En principio, el hábitat creado por el ser humano y utilizado según su necesidad ha creado desequilibrios, pero el autor presenta en su publicación un estudio enfocado a la búsqueda del equilibrio en esa relación de hábitat y ambiente, en el que no solo es suficiente la aplicación de técnicas como única solución.El autor en su obra muestra un gran interés por el microclima en el que se sitúa su proyecto, por lo tanto, uno de sus principales objetivos se centra en abordar esta asociación con lo cual busca mostrar que la arquitectura se encuentra vinculada con el contextoAlgo importante en los aportes de su estudio, es que los grandes maestros mencionados y que participaron en su formación universitaria, le inculcaron una permanente revisión y profundización de los conocimientos. A su vez el mismo ha continuado ese camino, fomentando lo mismo en todos aquellos que fuimos sus alumnos.El arquitecto Biber presenta un análisis que marca con claridad la relación del Medio Físico - Ambiental y la obra arquitectónica, desde la relación del comportamiento humano así como los materiales y sistemas empleados en la resultante arquitectónica.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/13
url https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/13
dc.language.none.fl_str_mv eng
spa
language eng
spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/13/13
https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/13/2517
https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/13/2518
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2013 Revista Cátedra Villarreal
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2013 Revista Cátedra Villarreal
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv Cátedra Villarreal; Vol. 1 No. 1 (2013): Cátedra Villarreal
Cátedra Villarreal; Vol. 1 Núm. 1 (2013): Cátedra Villarreal
2311-2212
2310-4767
reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
collection Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789172144635117568
score 13.779192
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).