Relación entre inteligencia emocional y el rendimiento academico, en estudiantes de Arquitectura de la Universidad Nacional Federico Villarreal - 2006
Descripción del Articulo
Hay evidencias de que la Inteligencia Emocional está relacionada con el éxito académico, en la presente investigación el objetivo fue analizar la correlación entre la Inteligencia Emocional (CE) y el Rendimiento Académico de los estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139247 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139247 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Inteligencia emocional Rendimiento académico Variables cualitativas Cuantitativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Hay evidencias de que la Inteligencia Emocional está relacionada con el éxito académico, en la presente investigación el objetivo fue analizar la correlación entre la Inteligencia Emocional (CE) y el Rendimiento Académico de los estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional Federico Villarreal, siendo esta investigación de carácter descriptivo, correlacional e ¡nferencial; La muestra sometida a investigación fue seleccionada mediante un muestreo no probabilístico estratificado y estuvo conformada por 228 sujetos, estudiantes de la facultad de Arquitectura y Urbanismo , a los cuales se les aplicó el Test de Barón, además de una ficha de datos; y los resultados nos han revelado que en esta muestra de estudio el Rendimiento Académico de los estudiantes es de “medio - Bajo” con una media de 12.48 en sus promedios ponderados; mientras que del 100% de los estudiantes examinados su Inteligencia Emocional (CE) están en un nivel catalogado como "Promedio" , “alto” y “muy alto”, el mismo nivel lo encontramos en sus componentes: Intrapersonal (CERA), Interpersonal (CEER), Adaptabilidad (CEAD), Manejo de la Tensión (CEMT) y Estado de Animo General (CEAG); con respecto a las pruebas de hipótesis notamos que no existe relación significativa entre el Rendimiento Académico y la Inteligencia Emocional, ni tampoco relación significativa entre el Rendimiento Académico y cada una de las componentes de la Inteligencia Emocional analizadas en la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).