Categorías persuasivas en la poesía de Wáshington Delgado
Descripción del Articulo
Se ha podido observar que los estudios críticos en torno a la poesía de Wáshington Delgado se orientan fundamentalmente a ubicarlo en el grupo de la Generación del 50, en relación con sus libros publicados. La crítica literaria ha seguido la trayectoria vital y productiva de Delgado, valorando y rev...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/15 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/15 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Categorías persuasivas Wáshington Delgado poesía |
Sumario: | Se ha podido observar que los estudios críticos en torno a la poesía de Wáshington Delgado se orientan fundamentalmente a ubicarlo en el grupo de la Generación del 50, en relación con sus libros publicados. La crítica literaria ha seguido la trayectoria vital y productiva de Delgado, valorando y revalorando de alguna manera su discursividad poética. Es importante señalar los elementos artísticos en la poesía de Wáshington Delgado teniendo en cuenta el aporte de la teoría literaria como instrumento para enriquecer la crítica actual; así, la teoría de la argumentación nos permite conocer la estrategia poética del autor a través del uso de categorías persuasivas en su poesía.Palabras claves: Categorías persuasivas – Wáshington Delgado – poesía |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).