INFECCIÓN POR STYPHLOTREMA SOLITARIA LOOSS, 1899 (DIGENEA, STYPHLOTREMATIDAE) EN ERETMOCHELYS IMBRICATA LINNAEUS 1758 (TESTUDINES, CHELONIDAE) EN BRASIL

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es presentar la ocurrencia de Styphlotrema solitaria Looss, 1899 en las tortugas marinas de la especie Eretmochelys imbricata Linnaeus 1758 encontradas en el litoral Norte del Estado de São Paulo, Brasil. Apenas nueve especímenes fueron encontrados en los hospederos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rondon Werneck, Max, da Silva, Reinaldo José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/1003
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/1003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Brasil
Eretmochelys imbricata
Styphlotrema solitaria
tortugas marinas
trematoda.
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es presentar la ocurrencia de Styphlotrema solitaria Looss, 1899 en las tortugas marinas de la especie Eretmochelys imbricata Linnaeus 1758 encontradas en el litoral Norte del Estado de São Paulo, Brasil. Apenas nueve especímenes fueron encontrados en los hospederos analizados correspondiendo a una intensidad media de 4,5. Desde el año de 2002, 14 ejemplares de E. imbricata provenientes de esta misma región fueron necropsiados lo que corresponde a una prevalencia de 14,2 %. Nuevas variaciones y datos morfológicos se presentan para esta especie de digeneo. Esta es la primera ocurrencia de S. solitaria en las tortugas marinas encontradas en el litoral brasileño, ampliando así la información sobre la helmintofauna de E. imbricata y distribución geográfica de S. solitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).