INFLUENCIA DE LA FILOGENIA EN EL COMPORTAMIENTO DE QUINCE ESPECIES DE AVES EN CAUTIVERIO EN DOS ZOOLÓGICOS DE LIMA, PERÚ

Descripción del Articulo

La conservación ex situ de fauna silvestre en cautiverio requiere de condiciones óptimas para queesta pueda desarrollarse y reproducirse. Este trabajo analiza la influencia filogenética en elcomportamiento de quince especies de aves en cautiverio (Ara ararauna, Ara chloropterus, Aramacao, Baryphthen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bonifaz, Emilio, Alegre, Alfonzo, Iannacone, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/103
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cautiverio
comportamiento
Conservación ex situ
filogenia
Descripción
Sumario:La conservación ex situ de fauna silvestre en cautiverio requiere de condiciones óptimas para queesta pueda desarrollarse y reproducirse. Este trabajo analiza la influencia filogenética en elcomportamiento de quince especies de aves en cautiverio (Ara ararauna, Ara chloropterus, Aramacao, Baryphthengus martii, Mitu mitu, Ortalis guttata, Penelope albipennis, Phoenicopteruschilensis, Phoenicopterus ruber, Primolius couloni, Pteroglossus castanotis, Sarcoramphuspapa, Spheniscus humboldti, Cyanocorax mystacalis y Anas bahamensis) en dos zoológicos deLima, Perú. Para ello se elaboraron etogramas en los Zoológicos “Parque de las Leyendas” y“Parque Zoológico Huachipa”. Se encontraron 55 comportamientos divididos en 10 categorías,de los cuales la mayoría resultó ser de manutención (36,4%). En base a estos caracteres se realizóun dendrograma usando el software TNT® determinándose que el comportamiento estuvoinfluenciado por el entorno social de las aves, pero identificándose aún ciertos patronesfilogenéticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).