1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En el Manejo Integrado de Plagas (MIP), se busca que los biocidas empleados sean en mayor medida selectivos con los enemigos naturales presentes en el campo de cultivo. Dentro de este marco, la planta herbácea Ruta graveolens “ruda” (Rutaceae) es utilizada para el control de plagas debido a sus diversas propiedades naturales. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la sensibilidad de dos biocontroladores Chrysoperla externa y Chrysoperla carnea (Neuroptera: Chrysopidae) frente al extracto acuoso de R. graveolens. Se expusieron en ensayos de toxicidad aguda estáticos (contacto residual), larvas del I instar de ambas especies de crisópidos a tres dosis del extracto acuoso (2, 5 y 10g•100mL-1) de hojas de ruda, en etapa de floración de la planta. Se registraron los resultados de mortalidad larvaria a las 24 y 48h de exposición. La corrección de la mortalidad se hizo media...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La conservación ex situ de fauna silvestre en cautiverio requiere de condiciones óptimas para queesta pueda desarrollarse y reproducirse. Este trabajo analiza la influencia filogenética en elcomportamiento de quince especies de aves en cautiverio (Ara ararauna, Ara chloropterus, Aramacao, Baryphthengus martii, Mitu mitu, Ortalis guttata, Penelope albipennis, Phoenicopteruschilensis, Phoenicopterus ruber, Primolius couloni, Pteroglossus castanotis, Sarcoramphuspapa, Spheniscus humboldti, Cyanocorax mystacalis y Anas bahamensis) en dos zoológicos deLima, Perú. Para ello se elaboraron etogramas en los Zoológicos “Parque de las Leyendas” y“Parque Zoológico Huachipa”. Se encontraron 55 comportamientos divididos en 10 categorías,de los cuales la mayoría resultó ser de manutención (36,4%). En base a estos caracteres se realizóun dendrograma usando el software TNT® determin...
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Los insecticidas sintéticos pueden afectar a quienes los usan, pues pueden ser teratogénicos, mutagénicos o carcinogénicos, es por esto que se busca alternativas para el control de plagas que sean de fácil obtención, bajo costo y sean biodegradables como los extractos provenientes de las plantas. En el presente trabajo se evaluó el efecto del extracto acuoso de Chenopodium ambrosioides L. (Amaranthaceae) y del insecticida neonicotinoide imidacloprid en cinco concentraciones sobre adultos del coccinélido Cryptolaemus montrouzieri, utilizándose agua embotellada como control. Se encontró que el extracto acuoso de C. ambrosioides no presentó efecto insecticida sobre adultos de C. montrouzieri a las 24h y 120h de exposición, mostrando recién efecto a las 144 h de exposición con una CL50 de 1,4 x 103 mg.L-1 , en cambio el Imidacloprid presentó a las 24 h una CL50 de 43,38...
4
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Los insecticidas sintéticos pueden afectar a quienes los usan, pues pueden ser teratogénicos, mutagénicos o carcinogénicos, es por esto que se busca alternativas para el control de plagas que sean de fácil obtención, bajo costo y sean biodegradables como los extractos provenientes de las plantas. En el presente trabajo se evaluó el efecto del extracto acuoso de Chenopodium ambrosioides L. (Amaranthaceae) y del insecticida neonicotinoide imidacloprid en cinco concentraciones sobre adultos del coccinélido Cryptolaemus montrouzieri, utilizándose agua embotellada como control. Se encontró que el extracto acuoso de C. ambrosioides no presentó efecto insecticida sobre adultos de C. montrouzieri a las 24h y 120h de exposición, mostrando recién efecto a las 144 h de exposición con una CL50 de 1,4 x 103 mg.L-1 , en cambio el Imidacloprid presentó a las 24 h una CL50 de 43,38...