PERCEPCIÓN DE LOS AGRICULTORES SOBRE LA EFICACIA DE PARASITOIDES EN EL CONTROL DE PLAGAS Y EN LA SOSTENIBILIDAD AGROECOLÓGICA DEL LIMONERO, RIOCHICO, PORTOVIEJO, ECUADOR

Descripción del Articulo

Actualmente debido a la contaminación de los ambientes, se buscan alternativas de control de los insectos plagas que afectan a los cultivos de limón, y para ello se está recurriendo al empleo de insectos benéficos depredadores. El objetivo del estudio fue determinar la percepción de los agricultores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sornoza-Robles, Darío, Zambrano-Gavilanes, Freddy Eli, Moreira-Saltos, Juan Ramón, Zambrano-Dueñas, José Fernando, Armiñana-García, Rafael, Fimia-Duarte, Rigoberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/629
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:control biológico
Ecuador
limoneros
Parasitoides
Portoviejo
id REVUNFV_0116a8480fbe181e89f154049c2a5471
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/629
network_acronym_str REVUNFV
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository_id_str .
spelling PERCEPCIÓN DE LOS AGRICULTORES SOBRE LA EFICACIA DE PARASITOIDES EN EL CONTROL DE PLAGAS Y EN LA SOSTENIBILIDAD AGROECOLÓGICA DEL LIMONERO, RIOCHICO, PORTOVIEJO, ECUADORSornoza-Robles, DaríoZambrano-Gavilanes, Freddy EliMoreira-Saltos, Juan RamónZambrano-Dueñas, José FernandoArmiñana-García, RafaelFimia-Duarte, Rigobertocontrol biológicoEcuadorlimonerosParasitoidesPortoviejoActualmente debido a la contaminación de los ambientes, se buscan alternativas de control de los insectos plagas que afectan a los cultivos de limón, y para ello se está recurriendo al empleo de insectos benéficos depredadores. El objetivo del estudio fue determinar la percepción de los agricultores de la eficacia de parasitoides en el control de plagas y en la sostenibilidad agroecológica del limón en Rio Chico, Portoviejo de Ecuador. Se realizó un estudio de tipo descriptivo – deductivo, a partir de una encuesta anónima de preguntas cerradas a 250 productores de limón del cantón Riochico, y 30 técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) y del Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias del Ecuador (INIAP), entre Junio 2014 – Diciembre 2015. El 40,74% de los encuestados utilizan preferentemente control químico, el tipo de parasitoide más empleado es el Trichogramma spp. (74,07%), las plagas de mayor prevalencia son el minador de hoja (63,64%), 60,61% de los productores no están de acuerdo con el accionar de los parasitoides en la mitigación ambiental en relación a los agroquímicos. El empleo de agroquímicos es el método de control de plagas más utilizado, además se evidenció la importancia de utilizar parasitoides para el control de plagas en el cultivo del limón.Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal2020-06-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/629Neotropical Helminthology; Vol. 14 Núm. 1 (2020): Neotropical Helminthology; 75-841995-10432218-6425reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/629/563https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/629/2411Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthologyhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/6292022-01-11T16:19:17Z
dc.title.none.fl_str_mv PERCEPCIÓN DE LOS AGRICULTORES SOBRE LA EFICACIA DE PARASITOIDES EN EL CONTROL DE PLAGAS Y EN LA SOSTENIBILIDAD AGROECOLÓGICA DEL LIMONERO, RIOCHICO, PORTOVIEJO, ECUADOR
title PERCEPCIÓN DE LOS AGRICULTORES SOBRE LA EFICACIA DE PARASITOIDES EN EL CONTROL DE PLAGAS Y EN LA SOSTENIBILIDAD AGROECOLÓGICA DEL LIMONERO, RIOCHICO, PORTOVIEJO, ECUADOR
spellingShingle PERCEPCIÓN DE LOS AGRICULTORES SOBRE LA EFICACIA DE PARASITOIDES EN EL CONTROL DE PLAGAS Y EN LA SOSTENIBILIDAD AGROECOLÓGICA DEL LIMONERO, RIOCHICO, PORTOVIEJO, ECUADOR
Sornoza-Robles, Darío
control biológico
Ecuador
limoneros
Parasitoides
Portoviejo
title_short PERCEPCIÓN DE LOS AGRICULTORES SOBRE LA EFICACIA DE PARASITOIDES EN EL CONTROL DE PLAGAS Y EN LA SOSTENIBILIDAD AGROECOLÓGICA DEL LIMONERO, RIOCHICO, PORTOVIEJO, ECUADOR
title_full PERCEPCIÓN DE LOS AGRICULTORES SOBRE LA EFICACIA DE PARASITOIDES EN EL CONTROL DE PLAGAS Y EN LA SOSTENIBILIDAD AGROECOLÓGICA DEL LIMONERO, RIOCHICO, PORTOVIEJO, ECUADOR
title_fullStr PERCEPCIÓN DE LOS AGRICULTORES SOBRE LA EFICACIA DE PARASITOIDES EN EL CONTROL DE PLAGAS Y EN LA SOSTENIBILIDAD AGROECOLÓGICA DEL LIMONERO, RIOCHICO, PORTOVIEJO, ECUADOR
title_full_unstemmed PERCEPCIÓN DE LOS AGRICULTORES SOBRE LA EFICACIA DE PARASITOIDES EN EL CONTROL DE PLAGAS Y EN LA SOSTENIBILIDAD AGROECOLÓGICA DEL LIMONERO, RIOCHICO, PORTOVIEJO, ECUADOR
title_sort PERCEPCIÓN DE LOS AGRICULTORES SOBRE LA EFICACIA DE PARASITOIDES EN EL CONTROL DE PLAGAS Y EN LA SOSTENIBILIDAD AGROECOLÓGICA DEL LIMONERO, RIOCHICO, PORTOVIEJO, ECUADOR
dc.creator.none.fl_str_mv Sornoza-Robles, Darío
Zambrano-Gavilanes, Freddy Eli
Moreira-Saltos, Juan Ramón
Zambrano-Dueñas, José Fernando
Armiñana-García, Rafael
Fimia-Duarte, Rigoberto
author Sornoza-Robles, Darío
author_facet Sornoza-Robles, Darío
Zambrano-Gavilanes, Freddy Eli
Moreira-Saltos, Juan Ramón
Zambrano-Dueñas, José Fernando
Armiñana-García, Rafael
Fimia-Duarte, Rigoberto
author_role author
author2 Zambrano-Gavilanes, Freddy Eli
Moreira-Saltos, Juan Ramón
Zambrano-Dueñas, José Fernando
Armiñana-García, Rafael
Fimia-Duarte, Rigoberto
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv control biológico
Ecuador
limoneros
Parasitoides
Portoviejo
topic control biológico
Ecuador
limoneros
Parasitoides
Portoviejo
description Actualmente debido a la contaminación de los ambientes, se buscan alternativas de control de los insectos plagas que afectan a los cultivos de limón, y para ello se está recurriendo al empleo de insectos benéficos depredadores. El objetivo del estudio fue determinar la percepción de los agricultores de la eficacia de parasitoides en el control de plagas y en la sostenibilidad agroecológica del limón en Rio Chico, Portoviejo de Ecuador. Se realizó un estudio de tipo descriptivo – deductivo, a partir de una encuesta anónima de preguntas cerradas a 250 productores de limón del cantón Riochico, y 30 técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) y del Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias del Ecuador (INIAP), entre Junio 2014 – Diciembre 2015. El 40,74% de los encuestados utilizan preferentemente control químico, el tipo de parasitoide más empleado es el Trichogramma spp. (74,07%), las plagas de mayor prevalencia son el minador de hoja (63,64%), 60,61% de los productores no están de acuerdo con el accionar de los parasitoides en la mitigación ambiental en relación a los agroquímicos. El empleo de agroquímicos es el método de control de plagas más utilizado, además se evidenció la importancia de utilizar parasitoides para el control de plagas en el cultivo del limón.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/629
url https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/629
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/629/563
https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/629/2411
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthology
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthology
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal
publisher.none.fl_str_mv Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv Neotropical Helminthology; Vol. 14 Núm. 1 (2020): Neotropical Helminthology; 75-84
1995-1043
2218-6425
reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
collection Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789172146290819072
score 13.904861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).