Relación del Síndrome de burnout y el desempeño docente en maestros de instituciones públicas de Lima pospandemia
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el síndrome de Burnout y el desempeño docente en el contexto pospandemia. Se adoptó un estudio cuantitativo de tipo descriptivo-correlacional. La muestra estuvo compuesta por 120 docentes de dos instituciones educativas. Para la recolección...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | ConCiencia EPG |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/189 |
| Enlace del recurso: | https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/189 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | emociones, estrés, educación, currículo, |
| id |
REVUNE_edc8e8373705fe55ac78ecdf4c3e8c75 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/189 |
| network_acronym_str |
REVUNE |
| network_name_str |
ConCiencia EPG |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Relación del Síndrome de burnout y el desempeño docente en maestros de instituciones públicas de Lima pospandemia Velásquez Jauregui, Jaime JuanTejada Mendoza, Marco Antonio de la Cruz Pérez, Vicke Nélcida Villanueva Ruíz, Marco Antonio Corvetto Castro, Giovanni Jeffrey emociones, estrés, educación, currículo, El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el síndrome de Burnout y el desempeño docente en el contexto pospandemia. Se adoptó un estudio cuantitativo de tipo descriptivo-correlacional. La muestra estuvo compuesta por 120 docentes de dos instituciones educativas. Para la recolección de datos, se aplicaron el cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI) y la escala Desempeño Docente del Ministerio de Educación (MINEDU), ambos instrumentos previamente validados y con adecuados niveles de confiabilidad. Para analizar la correlación entre las variables, se utilizó el coeficiente Rho de Spearman. El análisis estadístico mostró un valor p= 0,010, inferior al nivel de significancia establecida (0,05), lo cual evidenció una relación estadísticamente significativa entre ambas variables, lo que lleva a aceptar la hipótesis general del estudio.UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO 2025-08-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/18910.32654/revistaconcienciaepgREVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 10 No. 1 (2025): Enero - Junio ; 126 - 137REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 10 Núm. 1 (2025): Enero - Junio ; 126 - 1372523-6687reponame:ConCiencia EPGinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEspahttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/189/208Derechos de autor 2025 REVISTA ConCiencia EPGhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/1892025-09-04T22:03:29Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Relación del Síndrome de burnout y el desempeño docente en maestros de instituciones públicas de Lima pospandemia |
| title |
Relación del Síndrome de burnout y el desempeño docente en maestros de instituciones públicas de Lima pospandemia |
| spellingShingle |
Relación del Síndrome de burnout y el desempeño docente en maestros de instituciones públicas de Lima pospandemia Velásquez Jauregui, Jaime Juan emociones, estrés, educación, currículo, |
| title_short |
Relación del Síndrome de burnout y el desempeño docente en maestros de instituciones públicas de Lima pospandemia |
| title_full |
Relación del Síndrome de burnout y el desempeño docente en maestros de instituciones públicas de Lima pospandemia |
| title_fullStr |
Relación del Síndrome de burnout y el desempeño docente en maestros de instituciones públicas de Lima pospandemia |
| title_full_unstemmed |
Relación del Síndrome de burnout y el desempeño docente en maestros de instituciones públicas de Lima pospandemia |
| title_sort |
Relación del Síndrome de burnout y el desempeño docente en maestros de instituciones públicas de Lima pospandemia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Velásquez Jauregui, Jaime Juan Tejada Mendoza, Marco Antonio de la Cruz Pérez, Vicke Nélcida Villanueva Ruíz, Marco Antonio Corvetto Castro, Giovanni Jeffrey |
| author |
Velásquez Jauregui, Jaime Juan |
| author_facet |
Velásquez Jauregui, Jaime Juan Tejada Mendoza, Marco Antonio de la Cruz Pérez, Vicke Nélcida Villanueva Ruíz, Marco Antonio Corvetto Castro, Giovanni Jeffrey |
| author_role |
author |
| author2 |
Tejada Mendoza, Marco Antonio de la Cruz Pérez, Vicke Nélcida Villanueva Ruíz, Marco Antonio Corvetto Castro, Giovanni Jeffrey |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
emociones, estrés, educación, currículo, |
| topic |
emociones, estrés, educación, currículo, |
| description |
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el síndrome de Burnout y el desempeño docente en el contexto pospandemia. Se adoptó un estudio cuantitativo de tipo descriptivo-correlacional. La muestra estuvo compuesta por 120 docentes de dos instituciones educativas. Para la recolección de datos, se aplicaron el cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI) y la escala Desempeño Docente del Ministerio de Educación (MINEDU), ambos instrumentos previamente validados y con adecuados niveles de confiabilidad. Para analizar la correlación entre las variables, se utilizó el coeficiente Rho de Spearman. El análisis estadístico mostró un valor p= 0,010, inferior al nivel de significancia establecida (0,05), lo cual evidenció una relación estadísticamente significativa entre ambas variables, lo que lleva a aceptar la hipótesis general del estudio. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-08-25 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/189 10.32654/revistaconcienciaepg |
| url |
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/189 |
| identifier_str_mv |
10.32654/revistaconcienciaepg |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/189/208 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2025 REVISTA ConCiencia EPG https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2025 REVISTA ConCiencia EPG https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO |
| publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 10 No. 1 (2025): Enero - Junio ; 126 - 137 REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 10 Núm. 1 (2025): Enero - Junio ; 126 - 137 2523-6687 reponame:ConCiencia EPG instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
ConCiencia EPG |
| collection |
ConCiencia EPG |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846788363017781248 |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).