Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Tejada Mendoza, Marco Antonio', tiempo de consulta: 0.17s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Este estudio consideró como propósito la acción de determinar la influencia de la Práctica del Yoga para mejorar la Salud emocional en estudiantes del noveno semestre de una Universidad Pública de Lima. Por otro lado, esta investigación se alineo bajo los parámetros de un enfoque cuantitativo y diseño cuasiexperimental, considerando a un grupo control y otro experimental en el desarrollo de la investigación. Para este estudio la población estuvo conformada por 154 estudiantes del quinto semestre académico, asimismo, se estimó una muestra de 86 estudiantes a través de la formula de poblaciones finitas. Para la recolección de los datos de la investigación se generó un cuestionario de escala de salud emocional, considerando los aspecto de crecimiento personal, propósito de vida, auto aceptación y relaciones positivas, asimismo, se aplicó un taller de yoga cuya duración f...
2
artículo
La investigación analiza la relación entre la inteligencia emocional y el nivel de actividad física de estudiantes de una universidad pública de Lima. Se trata de un estudio con enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional no experimental transversal. La muestra, conformada por 138 estudiantes de los últimos dos años de la Facultad de Educación, fue seleccionada de manera intencionada o por conveniencia. Se utilizaron dos escalas: la Trait Meta-Mood Scale (TMMS-24), que mide inteligencia emocional, y el International Physical Activity Questionnaire IPAQ. Los resultados indican que el 53,8 % de los hombres tiene un nivel de inteligencia emocional bajo, mientras que el 30,2 % tiene un nivel moderado, acumulando un total de 84 %. Solo el 16 % se clasifica como alto. En el caso de las mujeres, el 61,3 % tiene una inteligencia emocional clasificada como bajo, el 32,3 % co...
3
artículo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el síndrome de Burnout y el desempeño docente en el contexto pospandemia. Se adoptó un estudio cuantitativo de tipo descriptivo-correlacional. La muestra estuvo compuesta por 120 docentes de dos instituciones educativas. Para la recolección de datos, se aplicaron el cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI) y la escala Desempeño Docente del Ministerio de Educación (MINEDU), ambos instrumentos previamente validados y con adecuados niveles de confiabilidad. Para analizar la correlación entre las variables, se utilizó el coeficiente Rho de Spearman. El análisis estadístico mostró un valor p= 0,010, inferior al nivel de significancia establecida (0,05), lo cual evidenció una relación estadísticamente significativa entre ambas variables, lo que lleva a aceptar la hipótesis general del estudio.