Tres modelos para la toma de decisiones utilizados en psicología: su metodología, evaluación y aplicación

Descripción del Articulo

La toma de decisiones se define como el proceso de elegir deliberadamente una opción preferida o una línea de acción de entre un conjunto de alternativas con el objetivo de obtener una consecuencia positiva o ventajosa, lo cual es fundamental en la vida cotidiana. La mayoría de los modelos que la es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rubén Avilés Reyes, Bernarda Téllez Alanís
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/22
Enlace del recurso:https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/22
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toma de decisiones, modelo del marcador somático, modelo cognitivo neurobiológico y modelo del juicio moral.
id REVUNE_d8d8a64ca170bc15ec36710cefbe9e73
oai_identifier_str oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/22
network_acronym_str REVUNE
network_name_str ConCiencia EPG
repository_id_str .
spelling Tres modelos para la toma de decisiones utilizados en psicología: su metodología, evaluación y aplicaciónRubén Avilés ReyesBernarda Téllez AlanísToma de decisiones, modelo del marcador somático, modelo cognitivo neurobiológico y modelo del juicio moral.La toma de decisiones se define como el proceso de elegir deliberadamente una opción preferida o una línea de acción de entre un conjunto de alternativas con el objetivo de obtener una consecuencia positiva o ventajosa, lo cual es fundamental en la vida cotidiana. La mayoría de los modelos que la estudian no están unificados debido alos diferentes objetivos que cada uno de ellos persigue, sin embargo, concuerdan en referirla como un proceso de mayor complejidad. En este artículo se describen los fundamentos, métodos y forma de evaluación de tres modelosde la toma de decisiones utilizados en psicología, con la finalidad de conocer sus aportes y cuál de ellos presenta un enfoque de mayor integración tomando como base los componentes cognitivos, sociales y emocionales. Se analizó un conjunto de referencias relacionadas al tema de investigación con la finalidad de conocer las tendencias delos tres modelos que aquí se describen. Dicha revisión sugiere que cada uno de los modelos retoma de manera diferente el estudio de los tres componentes ya mencionados. El modelo cognitivo neurobiológico y del juicio moralpresentan una propuesta con mayor integración, dando relevancia a la cognición y emociones desde un enfoque no meramente biológico como lo hace el modelo del marcador somático, sino en relación a la actividad cotidiana en un contexto social.UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO 2016-11-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/2210.32654/revistaconcienciaepgREVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 1 No. 2 (2016): Julio - Diciembre; 106 - 119REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 1 Núm. 2 (2016): Julio - Diciembre; 106 - 1192523-6687reponame:ConCiencia EPGinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEspahttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/22/27Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPGhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/222024-10-19T18:06:08Z
dc.title.none.fl_str_mv Tres modelos para la toma de decisiones utilizados en psicología: su metodología, evaluación y aplicación
title Tres modelos para la toma de decisiones utilizados en psicología: su metodología, evaluación y aplicación
spellingShingle Tres modelos para la toma de decisiones utilizados en psicología: su metodología, evaluación y aplicación
Rubén Avilés Reyes
Toma de decisiones, modelo del marcador somático, modelo cognitivo neurobiológico y modelo del juicio moral.
title_short Tres modelos para la toma de decisiones utilizados en psicología: su metodología, evaluación y aplicación
title_full Tres modelos para la toma de decisiones utilizados en psicología: su metodología, evaluación y aplicación
title_fullStr Tres modelos para la toma de decisiones utilizados en psicología: su metodología, evaluación y aplicación
title_full_unstemmed Tres modelos para la toma de decisiones utilizados en psicología: su metodología, evaluación y aplicación
title_sort Tres modelos para la toma de decisiones utilizados en psicología: su metodología, evaluación y aplicación
dc.creator.none.fl_str_mv Rubén Avilés Reyes
Bernarda Téllez Alanís
author Rubén Avilés Reyes
author_facet Rubén Avilés Reyes
Bernarda Téllez Alanís
author_role author
author2 Bernarda Téllez Alanís
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Toma de decisiones, modelo del marcador somático, modelo cognitivo neurobiológico y modelo del juicio moral.
topic Toma de decisiones, modelo del marcador somático, modelo cognitivo neurobiológico y modelo del juicio moral.
description La toma de decisiones se define como el proceso de elegir deliberadamente una opción preferida o una línea de acción de entre un conjunto de alternativas con el objetivo de obtener una consecuencia positiva o ventajosa, lo cual es fundamental en la vida cotidiana. La mayoría de los modelos que la estudian no están unificados debido alos diferentes objetivos que cada uno de ellos persigue, sin embargo, concuerdan en referirla como un proceso de mayor complejidad. En este artículo se describen los fundamentos, métodos y forma de evaluación de tres modelosde la toma de decisiones utilizados en psicología, con la finalidad de conocer sus aportes y cuál de ellos presenta un enfoque de mayor integración tomando como base los componentes cognitivos, sociales y emocionales. Se analizó un conjunto de referencias relacionadas al tema de investigación con la finalidad de conocer las tendencias delos tres modelos que aquí se describen. Dicha revisión sugiere que cada uno de los modelos retoma de manera diferente el estudio de los tres componentes ya mencionados. El modelo cognitivo neurobiológico y del juicio moralpresentan una propuesta con mayor integración, dando relevancia a la cognición y emociones desde un enfoque no meramente biológico como lo hace el modelo del marcador somático, sino en relación a la actividad cotidiana en un contexto social.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/22
10.32654/revistaconcienciaepg
url https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/22
identifier_str_mv 10.32654/revistaconcienciaepg
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/22/27
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 1 No. 2 (2016): Julio - Diciembre; 106 - 119
REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 1 Núm. 2 (2016): Julio - Diciembre; 106 - 119
2523-6687
reponame:ConCiencia EPG
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str ConCiencia EPG
collection ConCiencia EPG
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846788362447355904
score 12.846709
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).