Análisis semiótico del lexicón de la comida peruana amazónica

Descripción del Articulo

La semiótica cultural es un campo de la llamada semiótica contemporánea alternativa, caracterizada por su originalidad en el abordaje interdisciplinario en el análisis crítico del discurso. Este trabajo se centra en el repertorio léxico de la comida amazónica tomando como objetivo principal reconoce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Maturrano, Edward Faustino
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/77
Enlace del recurso:https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/77
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Semiotica, jerga, uso del lenguaje, variación del idioma, cambio de código.
id REVUNE_a241eeece6c42a96e9686f9912baa343
oai_identifier_str oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/77
network_acronym_str REVUNE
network_name_str ConCiencia EPG
repository_id_str .
spelling Análisis semiótico del lexicón de la comida peruana amazónicaLoayza Maturrano, Edward FaustinoSemiotica, jerga, uso del lenguaje, variación del idioma, cambio de código.La semiótica cultural es un campo de la llamada semiótica contemporánea alternativa, caracterizada por su originalidad en el abordaje interdisciplinario en el análisis crítico del discurso. Este trabajo se centra en el repertorio léxico de la comida amazónica tomando como objetivo principal reconocer y caracterizar los distintos significados pragmasemióticos desde el enfoque sociocultural-semiótico propuesto por Lotman. Empleando el diseño etnográfico de la comunicación y el interaccionismo simbólico se analiza el repertorio de la comida amazónica desde una perspectiva interdisciplinaria: sociolingüística, comunicativo-intercultural y semiótica. Los principales resultados del estudio se concentran en una propuesta de interpretar las interacciones simbólicas de los significados del lexicón de la comida amazónica. Se concluye que la comida amazónica peruana configura un aparato simbólico multicultural, metafórico y polisémico como estrategia comunicativa intercultural, y un código lingüístico diasistémico particular de la sociedad peruana. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO 2020-12-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/7710.32654/revistaconcienciaepgREVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 5 No. 2 (2020): Julio - Diciembre; 90 - 109REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 5 Núm. 2 (2020): Julio - Diciembre; 90 - 1092523-6687reponame:ConCiencia EPGinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEspahttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/77/83Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPGhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/772024-10-24T15:55:24Z
dc.title.none.fl_str_mv Análisis semiótico del lexicón de la comida peruana amazónica
title Análisis semiótico del lexicón de la comida peruana amazónica
spellingShingle Análisis semiótico del lexicón de la comida peruana amazónica
Loayza Maturrano, Edward Faustino
Semiotica, jerga, uso del lenguaje, variación del idioma, cambio de código.
title_short Análisis semiótico del lexicón de la comida peruana amazónica
title_full Análisis semiótico del lexicón de la comida peruana amazónica
title_fullStr Análisis semiótico del lexicón de la comida peruana amazónica
title_full_unstemmed Análisis semiótico del lexicón de la comida peruana amazónica
title_sort Análisis semiótico del lexicón de la comida peruana amazónica
dc.creator.none.fl_str_mv Loayza Maturrano, Edward Faustino
author Loayza Maturrano, Edward Faustino
author_facet Loayza Maturrano, Edward Faustino
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Semiotica, jerga, uso del lenguaje, variación del idioma, cambio de código.
topic Semiotica, jerga, uso del lenguaje, variación del idioma, cambio de código.
description La semiótica cultural es un campo de la llamada semiótica contemporánea alternativa, caracterizada por su originalidad en el abordaje interdisciplinario en el análisis crítico del discurso. Este trabajo se centra en el repertorio léxico de la comida amazónica tomando como objetivo principal reconocer y caracterizar los distintos significados pragmasemióticos desde el enfoque sociocultural-semiótico propuesto por Lotman. Empleando el diseño etnográfico de la comunicación y el interaccionismo simbólico se analiza el repertorio de la comida amazónica desde una perspectiva interdisciplinaria: sociolingüística, comunicativo-intercultural y semiótica. Los principales resultados del estudio se concentran en una propuesta de interpretar las interacciones simbólicas de los significados del lexicón de la comida amazónica. Se concluye que la comida amazónica peruana configura un aparato simbólico multicultural, metafórico y polisémico como estrategia comunicativa intercultural, y un código lingüístico diasistémico particular de la sociedad peruana. 
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/77
10.32654/revistaconcienciaepg
url https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/77
identifier_str_mv 10.32654/revistaconcienciaepg
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/77/83
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 5 No. 2 (2020): Julio - Diciembre; 90 - 109
REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 5 Núm. 2 (2020): Julio - Diciembre; 90 - 109
2523-6687
reponame:ConCiencia EPG
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str ConCiencia EPG
collection ConCiencia EPG
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846788362562699264
score 12.83876
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).