La salud mental de los docentes: factores de protección
Descripción del Articulo
En la actualidad, la salud psicofísica de los educadores es un tema que ha cobrado mayor importancia, especialmente el fenómeno del estrés laboral crónico, ya que afecta directamente la efectividad de su trabajo. De ahí la importancia de detectar qué factores pueden prevenir este agotamiento crónico...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | ConCiencia EPG |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/39 |
| Enlace del recurso: | https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/39 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | perceived self-efficacy, job satisfaction, teaching, burnout syndrome. |
| Sumario: | En la actualidad, la salud psicofísica de los educadores es un tema que ha cobrado mayor importancia, especialmente el fenómeno del estrés laboral crónico, ya que afecta directamente la efectividad de su trabajo. De ahí la importancia de detectar qué factores pueden prevenir este agotamiento crónico en el campo educativo. Esta investigación tuvo como objetivo responder a esta pregunta desde una perspectiva empírica. Para ello, se utilizó una muestra de 300 docentes de educación inicial y primaria de instituciones tanto públicas como privadas de la Argentina. Se implementó el Inventario de Burnout (MBI) de Maslach y Jackson para determinar el nivel de estrés crónico. Para evaluar dos recursos psicosociales de gran relevancia en el contexto del trabajo, se utilizó la Escala de Autoeficacia Docente de Albert Bandura y la Escala de Satisfacción Laboral para educadores. En suma, las percepciones de la autoeficacia del docente y la satisfacción laboral se consideran recursos psicológicos que actuarían como moduladores del estrés crónico en el lugar de trabajo, identificándose en estos docents valores moderados y elevados en los recursos, y niveles bajos en los síntomas de burnout. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).