Escala de estrés percibido en estudiantes de odontología, enfermería y psicología: validez de constructo
Descripción del Articulo
El presente documento tiene como objetivo demostrar la confiabilidad y validez de constructo de la Escala de Estrés Percibido de Cohen, Kamarak, y Mermelstein en una muestra de 537 estudiantes de las licenciaturas de odontología, enfermería y psicología, en Baja California, México. La Escala de Est...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | ConCiencia EPG |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/63 |
Enlace del recurso: | https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/63 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés percibido; control; enfado |
Sumario: | El presente documento tiene como objetivo demostrar la confiabilidad y validez de constructo de la Escala de Estrés Percibido de Cohen, Kamarak, y Mermelstein en una muestra de 537 estudiantes de las licenciaturas de odontología, enfermería y psicología, en Baja California, México. La Escala de Estrés Percibido fue diseñada para medir el grado en que las situaciones de la vida se valoran como estresantes, y está formado por 14 ítems distribuidos en dos factores. Los resultados: en cuanto a la confiabilidad y validez de constructo de la Escala de Estrés Percibido, se presentó un adecuado nivel de confiabilidad (α=.86), y el modelo de medida presentó un ajuste adecuado: GFI=.91, RMSEA=.056, NFI=.97, CFI=.98, IFI=.98. Conclusiones: Los puntajes de la escala de estrés percibido son válidos y confiables en la muestra estudiada. Sería conveniente replicar la aplicación de este instrumento con otros participantes en diferentes latitudes de México que corroboren la validez y confiabilidad obtenidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).