Los interlocutores y campos figurativos en un poema. El caso de un poema de Vicente Huidobro y otro de Blanca Varela

Descripción del Articulo

El locutor y el alocutario son dos figuras centrales en el texto poético. El artículo analiza el papel del locutor y del alocutario en dos poemas: “Arte poética” de Vicente Huidobro y “Fútbol” de Blanca Varela. Asimismo, se realiza una crítica de la categoría de yo poético que no permite analizar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Cozman, Camilo Rubén
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/82
Enlace del recurso:https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/82
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Locutor, alocutario, poesía, crítica, categoría.
Descripción
Sumario:El locutor y el alocutario son dos figuras centrales en el texto poético. El artículo analiza el papel del locutor y del alocutario en dos poemas: “Arte poética” de Vicente Huidobro y “Fútbol” de Blanca Varela. Asimismo, se realiza una crítica de la categoría de yo poético que no permite analizar la dimensión dialógica del texto poético.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).