El discurso de la muerte en la cuentística de El caballero Carmelo de Abraham Valdelomar. Aproximaciones narratológicas
Descripción del Articulo
Dentro de los trabajos interpretativos de los cuentos de Valdelomar no suele estudiarse el tópico de la muerte en los cuentos del Caballero Carmelo. Este trabajo intenta realizar una aproximación narratológica y establecer la relación entre el discurso de la muerte y los principales cuentos del ge...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | ConCiencia EPG |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/13 |
| Enlace del recurso: | https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/13 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNE_53c0b761ade05f6b0a9625b95648373e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/13 |
| network_acronym_str |
REVUNE |
| network_name_str |
ConCiencia EPG |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
El discurso de la muerte en la cuentística de El caballero Carmelo de Abraham Valdelomar. Aproximaciones narratológicasMorón Hernández, Luis Dentro de los trabajos interpretativos de los cuentos de Valdelomar no suele estudiarse el tópico de la muerte en los cuentos del Caballero Carmelo. Este trabajo intenta realizar una aproximación narratológica y establecer la relación entre el discurso de la muerte y los principales cuentos del genial narrador iqueño. El Caballero Carmelo (CC en adelante), libro de cuentos publicado en 1918 con el título: El Caballero Carmelo. Cuentos de Abraham Valdelomar con un prólogo de D. Alberto Ulloa Sotomayor y un apéndice crítico sobre esta y otras obras del artista, comprende varios cuentos integrados ; inicialmente con el cuento que lleva el título del libro y secundado por otros conocidos como: El vuelo de los cóndores, Hebaristo, el sauce que murió de amor, Los ojos de Judas, Yerba Santa, Tres senas; dos ases, El beso de Evans, El círculo de la muerte, Finis desolatrix veritae, Chaymanta huayñuy, entre otros, que comprende dieciséis cuentos, muchos de ellos publicados por décadas en diversas antologías. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO 2016-09-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/1310.32654/revistaconcienciaepgREVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 1 No. 1 (2016): Enero - Junio; 107 - 119REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 1 Núm. 1 (2016): Enero - Junio; 107 - 1192523-6687reponame:ConCiencia EPGinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEspahttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/13/14Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPGhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/132024-10-18T23:51:01Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El discurso de la muerte en la cuentística de El caballero Carmelo de Abraham Valdelomar. Aproximaciones narratológicas |
| title |
El discurso de la muerte en la cuentística de El caballero Carmelo de Abraham Valdelomar. Aproximaciones narratológicas |
| spellingShingle |
El discurso de la muerte en la cuentística de El caballero Carmelo de Abraham Valdelomar. Aproximaciones narratológicas Morón Hernández, Luis |
| title_short |
El discurso de la muerte en la cuentística de El caballero Carmelo de Abraham Valdelomar. Aproximaciones narratológicas |
| title_full |
El discurso de la muerte en la cuentística de El caballero Carmelo de Abraham Valdelomar. Aproximaciones narratológicas |
| title_fullStr |
El discurso de la muerte en la cuentística de El caballero Carmelo de Abraham Valdelomar. Aproximaciones narratológicas |
| title_full_unstemmed |
El discurso de la muerte en la cuentística de El caballero Carmelo de Abraham Valdelomar. Aproximaciones narratológicas |
| title_sort |
El discurso de la muerte en la cuentística de El caballero Carmelo de Abraham Valdelomar. Aproximaciones narratológicas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Morón Hernández, Luis |
| author |
Morón Hernández, Luis |
| author_facet |
Morón Hernández, Luis |
| author_role |
author |
| description |
Dentro de los trabajos interpretativos de los cuentos de Valdelomar no suele estudiarse el tópico de la muerte en los cuentos del Caballero Carmelo. Este trabajo intenta realizar una aproximación narratológica y establecer la relación entre el discurso de la muerte y los principales cuentos del genial narrador iqueño. El Caballero Carmelo (CC en adelante), libro de cuentos publicado en 1918 con el título: El Caballero Carmelo. Cuentos de Abraham Valdelomar con un prólogo de D. Alberto Ulloa Sotomayor y un apéndice crítico sobre esta y otras obras del artista, comprende varios cuentos integrados ; inicialmente con el cuento que lleva el título del libro y secundado por otros conocidos como: El vuelo de los cóndores, Hebaristo, el sauce que murió de amor, Los ojos de Judas, Yerba Santa, Tres senas; dos ases, El beso de Evans, El círculo de la muerte, Finis desolatrix veritae, Chaymanta huayñuy, entre otros, que comprende dieciséis cuentos, muchos de ellos publicados por décadas en diversas antologías. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/13 10.32654/revistaconcienciaepg |
| url |
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/13 |
| identifier_str_mv |
10.32654/revistaconcienciaepg |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/13/14 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO |
| publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 1 No. 1 (2016): Enero - Junio; 107 - 119 REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 1 Núm. 1 (2016): Enero - Junio; 107 - 119 2523-6687 reponame:ConCiencia EPG instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
ConCiencia EPG |
| collection |
ConCiencia EPG |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847422541186990080 |
| score |
12.678005 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).