Los límites del espacio escolar universitario se desdibujan; autorregulación como propuesta al desafío post pandemia
Descripción del Articulo
El siguiente manuscrito discurre sobre la noción de espacio escolar y cómo esta expresión refiere mucho más que volumen o tamaño de un sitio en el que se enseña o aprende. Se reflexiona sobre la forma en que la pandemia por COVID-19 alteró las características de dicho espacio. Primeramente, se reali...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | ConCiencia EPG |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/143 |
| Enlace del recurso: | https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/143 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacio escolar, educación universitaria, autorregulación |
| id |
REVUNE_4ef1086c036723999bd15852f28da9df |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/143 |
| network_acronym_str |
REVUNE |
| network_name_str |
ConCiencia EPG |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Los límites del espacio escolar universitario se desdibujan; autorregulación como propuesta al desafío post pandemiaSilva Victoria, Héctor Octavio Galguera Rosales, Ricardo Olvera Hernández, Sandra Liliana De la Rosa Herrera, Alberto Reyes Aristeo, Ana Julieta Pedraza Herrera, Alejandra Espacio escolar, educación universitaria, autorregulaciónEl siguiente manuscrito discurre sobre la noción de espacio escolar y cómo esta expresión refiere mucho más que volumen o tamaño de un sitio en el que se enseña o aprende. Se reflexiona sobre la forma en que la pandemia por COVID-19 alteró las características de dicho espacio. Primeramente, se realiza un recorrido histórico para comprender el origen de algunas de las características de los espacios escolares, tratando de establecer la relación entre dichas características y las nociones educativas de cada momento. Posteriormente, se describe la manera en que los espacios escolares evolucionaron y se multiplicaron, especialmente por la llegada de las tecnologías de la información. Finalmente, se describe el impacto que la pandemia tuvo sobre las labores educativas, específicamente a nivel de educación superior. Se propone como una forma especial de comportamiento clave para aprender y enseñar en los nuevos espacios escolares: la autorregulación del estudio.UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO 2023-01-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/14310.32654/revistaconcienciaepgREVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 8 No. Especial (2022): Edición Especial; 49 - 76REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 8 Núm. Especial (2022): Edición Especial; 49 - 762523-6687reponame:ConCiencia EPGinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEspahttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/143/153Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPGhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/1432024-11-04T12:12:44Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los límites del espacio escolar universitario se desdibujan; autorregulación como propuesta al desafío post pandemia |
| title |
Los límites del espacio escolar universitario se desdibujan; autorregulación como propuesta al desafío post pandemia |
| spellingShingle |
Los límites del espacio escolar universitario se desdibujan; autorregulación como propuesta al desafío post pandemia Silva Victoria, Héctor Octavio Espacio escolar, educación universitaria, autorregulación |
| title_short |
Los límites del espacio escolar universitario se desdibujan; autorregulación como propuesta al desafío post pandemia |
| title_full |
Los límites del espacio escolar universitario se desdibujan; autorregulación como propuesta al desafío post pandemia |
| title_fullStr |
Los límites del espacio escolar universitario se desdibujan; autorregulación como propuesta al desafío post pandemia |
| title_full_unstemmed |
Los límites del espacio escolar universitario se desdibujan; autorregulación como propuesta al desafío post pandemia |
| title_sort |
Los límites del espacio escolar universitario se desdibujan; autorregulación como propuesta al desafío post pandemia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva Victoria, Héctor Octavio Galguera Rosales, Ricardo Olvera Hernández, Sandra Liliana De la Rosa Herrera, Alberto Reyes Aristeo, Ana Julieta Pedraza Herrera, Alejandra |
| author |
Silva Victoria, Héctor Octavio |
| author_facet |
Silva Victoria, Héctor Octavio Galguera Rosales, Ricardo Olvera Hernández, Sandra Liliana De la Rosa Herrera, Alberto Reyes Aristeo, Ana Julieta Pedraza Herrera, Alejandra |
| author_role |
author |
| author2 |
Galguera Rosales, Ricardo Olvera Hernández, Sandra Liliana De la Rosa Herrera, Alberto Reyes Aristeo, Ana Julieta Pedraza Herrera, Alejandra |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Espacio escolar, educación universitaria, autorregulación |
| topic |
Espacio escolar, educación universitaria, autorregulación |
| description |
El siguiente manuscrito discurre sobre la noción de espacio escolar y cómo esta expresión refiere mucho más que volumen o tamaño de un sitio en el que se enseña o aprende. Se reflexiona sobre la forma en que la pandemia por COVID-19 alteró las características de dicho espacio. Primeramente, se realiza un recorrido histórico para comprender el origen de algunas de las características de los espacios escolares, tratando de establecer la relación entre dichas características y las nociones educativas de cada momento. Posteriormente, se describe la manera en que los espacios escolares evolucionaron y se multiplicaron, especialmente por la llegada de las tecnologías de la información. Finalmente, se describe el impacto que la pandemia tuvo sobre las labores educativas, específicamente a nivel de educación superior. Se propone como una forma especial de comportamiento clave para aprender y enseñar en los nuevos espacios escolares: la autorregulación del estudio. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-01-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/143 10.32654/revistaconcienciaepg |
| url |
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/143 |
| identifier_str_mv |
10.32654/revistaconcienciaepg |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/143/153 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO |
| publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 8 No. Especial (2022): Edición Especial; 49 - 76 REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 8 Núm. Especial (2022): Edición Especial; 49 - 76 2523-6687 reponame:ConCiencia EPG instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
ConCiencia EPG |
| collection |
ConCiencia EPG |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847422541720715264 |
| score |
12.677942 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).