Cognición social: del antropocentrismo a la cognición social comparada
Descripción del Articulo
A pesar de ser una visión dominante, el programa antropocéntrico presenta errores en la manera en la que entiende la evolución de la cognición social, ya que su sistema de comparación tiene como base el ser humano. El programa ecológico, por otra parte, señala este error y propone que la base de la...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | ConCiencia EPG |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/217 |
Enlace del recurso: | https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/217 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cognición social comparada, antropocentrismo, ecología comparada, socialización, complejidad social. |
id |
REVUNE_4ebd19d7fb964081ff3f0777cc69aa1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/217 |
network_acronym_str |
REVUNE |
network_name_str |
ConCiencia EPG |
repository_id_str |
. |
spelling |
Cognición social: del antropocentrismo a la cognición social comparadaLópez-Riquelme, Germán OctavioGómez-Gómez, Yvette MagalySolís-Chagoyán, Héctorcognición social comparada, antropocentrismo, ecología comparada, socialización, complejidad social.A pesar de ser una visión dominante, el programa antropocéntrico presenta errores en la manera en la que entiende la evolución de la cognición social, ya que su sistema de comparación tiene como base el ser humano. El programa ecológico, por otra parte, señala este error y propone que la base de la comparación debe ser ecológico-adaptativa, es decir, que la sofisticación de la cognición social, y por consecuencia del grado de complejidad social de las especies, surge de demandas ambientales que promueven la cooperación entre individuos y no de su cercanía filogenética con el humano. En el presente trabajo, realizamos una crítica de la perspectiva antropocéntrica dominante de la investigación en cognición social; asimismo, proponemos que este campo debe ampliarse y partir de la perspectiva ecológica del estudio del comportamiento y la cognición mostrando el vacío teórico y sintético que nos urge a realizar una síntesis de la cognición social comparada.Revista ConCiencia2022-04-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos evaluados por paresapplication/pdfhttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/217Revista ConCiencia; Vol. 7 Núm. 1 (2022): Edición especial; 176 - 2102523-66872517-9896reponame:ConCiencia EPGinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEspahttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/217/139Derechos de autor 2022 Revista ConCienciainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/2172024-06-25T13:28:51Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cognición social: del antropocentrismo a la cognición social comparada |
title |
Cognición social: del antropocentrismo a la cognición social comparada |
spellingShingle |
Cognición social: del antropocentrismo a la cognición social comparada López-Riquelme, Germán Octavio cognición social comparada, antropocentrismo, ecología comparada, socialización, complejidad social. |
title_short |
Cognición social: del antropocentrismo a la cognición social comparada |
title_full |
Cognición social: del antropocentrismo a la cognición social comparada |
title_fullStr |
Cognición social: del antropocentrismo a la cognición social comparada |
title_full_unstemmed |
Cognición social: del antropocentrismo a la cognición social comparada |
title_sort |
Cognición social: del antropocentrismo a la cognición social comparada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López-Riquelme, Germán Octavio Gómez-Gómez, Yvette Magaly Solís-Chagoyán, Héctor |
author |
López-Riquelme, Germán Octavio |
author_facet |
López-Riquelme, Germán Octavio Gómez-Gómez, Yvette Magaly Solís-Chagoyán, Héctor |
author_role |
author |
author2 |
Gómez-Gómez, Yvette Magaly Solís-Chagoyán, Héctor |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
cognición social comparada, antropocentrismo, ecología comparada, socialización, complejidad social. |
topic |
cognición social comparada, antropocentrismo, ecología comparada, socialización, complejidad social. |
description |
A pesar de ser una visión dominante, el programa antropocéntrico presenta errores en la manera en la que entiende la evolución de la cognición social, ya que su sistema de comparación tiene como base el ser humano. El programa ecológico, por otra parte, señala este error y propone que la base de la comparación debe ser ecológico-adaptativa, es decir, que la sofisticación de la cognición social, y por consecuencia del grado de complejidad social de las especies, surge de demandas ambientales que promueven la cooperación entre individuos y no de su cercanía filogenética con el humano. En el presente trabajo, realizamos una crítica de la perspectiva antropocéntrica dominante de la investigación en cognición social; asimismo, proponemos que este campo debe ampliarse y partir de la perspectiva ecológica del estudio del comportamiento y la cognición mostrando el vacío teórico y sintético que nos urge a realizar una síntesis de la cognición social comparada. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos evaluados por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/217 |
url |
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/217 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/217/139 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Revista ConCiencia info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Revista ConCiencia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Revista ConCiencia |
publisher.none.fl_str_mv |
Revista ConCiencia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista ConCiencia; Vol. 7 Núm. 1 (2022): Edición especial; 176 - 210 2523-6687 2517-9896 reponame:ConCiencia EPG instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
ConCiencia EPG |
collection |
ConCiencia EPG |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1813176909643644928 |
score |
13.736429 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).