Intervenciones para la educación inclusiva del alumnado en situación de enfermedad crónica: Scoping Review

Descripción del Articulo

El acceso a la educación obligatoria, la continuidad educativa y la inclusión educativa se suele plantear como un derecho en la sociedad actual, sin embargo, las evidencias nos muestran que el alumnado en situación de enfermedad no siempre consigue sentirse incluido durante los periodos de convalece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiliberto Fritis, Francisca
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/230
Enlace del recurso:https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:inclusión educativa, enfermedad crónica, intervención, sensibilización.
id REVUNE_2342cbe2101c4f32477dc11bd816a504
oai_identifier_str oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/230
network_acronym_str REVUNE
network_name_str ConCiencia EPG
repository_id_str .
spelling Intervenciones para la educación inclusiva del alumnado en situación de enfermedad crónica: Scoping ReviewJiliberto Fritis, Franciscainclusión educativa, enfermedad crónica, intervención, sensibilización.El acceso a la educación obligatoria, la continuidad educativa y la inclusión educativa se suele plantear como un derecho en la sociedad actual, sin embargo, las evidencias nos muestran que el alumnado en situación de enfermedad no siempre consigue sentirse incluido durante los periodos de convalecencia aguda y posterior reinserción educativa. El presente estudio busca explorar y conocer la realidad actual en relación con las intervenciones para promover la educación inclusiva del alumnado en situación de enfermedad crónica a través de un scoping review. Si bien hay algunas intervenciones documentadas o estudios que describen situaciones puntuales de inclusión educativa, queda en evidencia un vacío en relación con estudios que describan intervenciones realizadas en contextos educativos y que midan el impacto de estas. Las futuras líneas de investigación deberían centrarse en reunir evidencia en relación con intervenciones para la continuidad e inclusión educativa del alumnado en situación de enfermedad y la medición del impacto de éstas con el fin de conseguir una inclusión educativa en el ámbito académico, social y cultural del alumnado en situación de vulnerabilidad por razones de salud.Revista ConCiencia2023-01-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos evaluados por paresapplication/pdftext/htmlapplication/ziphttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/230Revista ConCiencia; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero - Junio; 67 - 932523-66872517-9896reponame:ConCiencia EPGinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEspahttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/230/180https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/230/250https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/230/222https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/230/308Derechos de autor 2023 Revista ConCienciainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/2302024-06-25T13:28:52Z
dc.title.none.fl_str_mv Intervenciones para la educación inclusiva del alumnado en situación de enfermedad crónica: Scoping Review
title Intervenciones para la educación inclusiva del alumnado en situación de enfermedad crónica: Scoping Review
spellingShingle Intervenciones para la educación inclusiva del alumnado en situación de enfermedad crónica: Scoping Review
Jiliberto Fritis, Francisca
inclusión educativa, enfermedad crónica, intervención, sensibilización.
title_short Intervenciones para la educación inclusiva del alumnado en situación de enfermedad crónica: Scoping Review
title_full Intervenciones para la educación inclusiva del alumnado en situación de enfermedad crónica: Scoping Review
title_fullStr Intervenciones para la educación inclusiva del alumnado en situación de enfermedad crónica: Scoping Review
title_full_unstemmed Intervenciones para la educación inclusiva del alumnado en situación de enfermedad crónica: Scoping Review
title_sort Intervenciones para la educación inclusiva del alumnado en situación de enfermedad crónica: Scoping Review
dc.creator.none.fl_str_mv Jiliberto Fritis, Francisca
author Jiliberto Fritis, Francisca
author_facet Jiliberto Fritis, Francisca
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv inclusión educativa, enfermedad crónica, intervención, sensibilización.
topic inclusión educativa, enfermedad crónica, intervención, sensibilización.
description El acceso a la educación obligatoria, la continuidad educativa y la inclusión educativa se suele plantear como un derecho en la sociedad actual, sin embargo, las evidencias nos muestran que el alumnado en situación de enfermedad no siempre consigue sentirse incluido durante los periodos de convalecencia aguda y posterior reinserción educativa. El presente estudio busca explorar y conocer la realidad actual en relación con las intervenciones para promover la educación inclusiva del alumnado en situación de enfermedad crónica a través de un scoping review. Si bien hay algunas intervenciones documentadas o estudios que describen situaciones puntuales de inclusión educativa, queda en evidencia un vacío en relación con estudios que describan intervenciones realizadas en contextos educativos y que midan el impacto de estas. Las futuras líneas de investigación deberían centrarse en reunir evidencia en relación con intervenciones para la continuidad e inclusión educativa del alumnado en situación de enfermedad y la medición del impacto de éstas con el fin de conseguir una inclusión educativa en el ámbito académico, social y cultural del alumnado en situación de vulnerabilidad por razones de salud.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos evaluados por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/230
url https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/230
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/230/180
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/230/250
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/230/222
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/230/308
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Revista ConCiencia
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Revista ConCiencia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/zip
dc.publisher.none.fl_str_mv Revista ConCiencia
publisher.none.fl_str_mv Revista ConCiencia
dc.source.none.fl_str_mv Revista ConCiencia; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero - Junio; 67 - 93
2523-6687
2517-9896
reponame:ConCiencia EPG
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str ConCiencia EPG
collection ConCiencia EPG
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1813176909655179264
score 13.88985
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).