Refortalecimiento y pedagogía de la indignación: Hacia un sueño con raíces

Descripción del Articulo

En el presente artículo se profundiza la relación entre refortalecimiento y una pedagogía liberadora. La vivencia que la actual pandemia de COVID -19 ha generado en la esfera educativa es una combinación de indignación y curiosidad. Este despertar le permite adquirir a nuestros sueños la forma de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vázquez Rivera, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/87
Enlace del recurso:https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/87
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Refortalecimiento, perspectiva histórico -cultural, educación liberadora, pensamiento crítico, indignación, método dialógico.
id REVUNE_1a4d5bd7cb4b95e518c838a927c30c17
oai_identifier_str oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/87
network_acronym_str REVUNE
network_name_str ConCiencia EPG
repository_id_str .
spelling Refortalecimiento y pedagogía de la indignación: Hacia un sueño con raícesVázquez Rivera, Carlos Refortalecimiento, perspectiva histórico -cultural, educación liberadora, pensamiento crítico, indignación, método dialógico.En el presente artículo se profundiza la relación entre refortalecimiento y una pedagogía liberadora. La vivencia que la actual pandemia de COVID -19 ha generado en la esfera educativa es una combinación de indignación y curiosidad. Este despertar le permite adquirir a nuestros sueños la forma de un acto político que da raíces a la esperanza y nos permite rechazar el fatalismo de una educación tecnocrática e inmovilizadora. La actual pandemia ha desmantelado la idea de reducir al otro(a) a la imagen de una pantalla, transformando nuestra vida cotidiana en una pesadilla. Toda vez, que el contacto cara a cara, la microfísica gestual y el aprendizaje, como una experiencia de todo el cuerpo, han sido revalorizados y reafirmados como claves de una vivencia que nos refortalece. Cultivar, desde el refortalecimiento esa ¨sensibilidad por lo concreto¨ que viene del educando nos permite aprovechar la enseñanza de su experiencia y nos ayuda a transformar la desesperanza aprendida en una esperanza liberadora. De manera que la indignación se convierta en una acción educativa que profundice la pedagogía de la pregunta y que nos haga soñar con las raíces firmes en el ejercicio de un método dialógico que practicándolo nos educa a todos y todas.UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO 2021-07-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/8710.32654/revistaconcienciaepgREVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 6 No. 2 (2021): Julio - Diciembre; 65 - 81REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 6 Núm. 2 (2021): Julio - Diciembre; 65 - 812523-6687reponame:ConCiencia EPGinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEspahttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/87/93Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPGhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/872024-10-26T17:22:39Z
dc.title.none.fl_str_mv Refortalecimiento y pedagogía de la indignación: Hacia un sueño con raíces
title Refortalecimiento y pedagogía de la indignación: Hacia un sueño con raíces
spellingShingle Refortalecimiento y pedagogía de la indignación: Hacia un sueño con raíces
Vázquez Rivera, Carlos
Refortalecimiento, perspectiva histórico -cultural, educación liberadora, pensamiento crítico, indignación, método dialógico.
title_short Refortalecimiento y pedagogía de la indignación: Hacia un sueño con raíces
title_full Refortalecimiento y pedagogía de la indignación: Hacia un sueño con raíces
title_fullStr Refortalecimiento y pedagogía de la indignación: Hacia un sueño con raíces
title_full_unstemmed Refortalecimiento y pedagogía de la indignación: Hacia un sueño con raíces
title_sort Refortalecimiento y pedagogía de la indignación: Hacia un sueño con raíces
dc.creator.none.fl_str_mv Vázquez Rivera, Carlos
author Vázquez Rivera, Carlos
author_facet Vázquez Rivera, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Refortalecimiento, perspectiva histórico -cultural, educación liberadora, pensamiento crítico, indignación, método dialógico.
topic Refortalecimiento, perspectiva histórico -cultural, educación liberadora, pensamiento crítico, indignación, método dialógico.
description En el presente artículo se profundiza la relación entre refortalecimiento y una pedagogía liberadora. La vivencia que la actual pandemia de COVID -19 ha generado en la esfera educativa es una combinación de indignación y curiosidad. Este despertar le permite adquirir a nuestros sueños la forma de un acto político que da raíces a la esperanza y nos permite rechazar el fatalismo de una educación tecnocrática e inmovilizadora. La actual pandemia ha desmantelado la idea de reducir al otro(a) a la imagen de una pantalla, transformando nuestra vida cotidiana en una pesadilla. Toda vez, que el contacto cara a cara, la microfísica gestual y el aprendizaje, como una experiencia de todo el cuerpo, han sido revalorizados y reafirmados como claves de una vivencia que nos refortalece. Cultivar, desde el refortalecimiento esa ¨sensibilidad por lo concreto¨ que viene del educando nos permite aprovechar la enseñanza de su experiencia y nos ayuda a transformar la desesperanza aprendida en una esperanza liberadora. De manera que la indignación se convierta en una acción educativa que profundice la pedagogía de la pregunta y que nos haga soñar con las raíces firmes en el ejercicio de un método dialógico que practicándolo nos educa a todos y todas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/87
10.32654/revistaconcienciaepg
url https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/87
identifier_str_mv 10.32654/revistaconcienciaepg
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/87/93
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 6 No. 2 (2021): Julio - Diciembre; 65 - 81
REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 6 Núm. 2 (2021): Julio - Diciembre; 65 - 81
2523-6687
reponame:ConCiencia EPG
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str ConCiencia EPG
collection ConCiencia EPG
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846788362576330752
score 12.884794
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).