La biblioteca de aula como espacio para la interacción de lectores: Descubriendo caminos interpretativos y lecturas plurales para la formación integral
Descripción del Articulo
La lectura se expande, es un proceso para establecer un círculo dialógico. Es un área donde habita la multiplicidad de maravillas, de modos de leer plurales. Para ello, la biblioteca de aula permite que los lectores construyan, erijan su lectura; participando con sus certezas experienciales, sus “ap...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro de Perú |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/1796 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/1796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | lectura apropiaciones biblioteca texto literario construcción de sentidos escucha reading appropriations library literary text construction of meanings listening. |
id |
REVUNCP_e3005d2fa12e6632b5c27b02d5ba0df8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/1796 |
network_acronym_str |
REVUNCP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
repository_id_str |
|
spelling |
La biblioteca de aula como espacio para la interacción de lectores: Descubriendo caminos interpretativos y lecturas plurales para la formación integralThe classroom library as a space for the interaction of readers: Discovering interpretive paths and plural readings for integral formationAcosta Gómez, IsraelMontano Calcines, Juan RamónDominguez García, Ileana RosaMonteagudo García, Lilia JUanalecturaapropiacionesbibliotecatexto literarioconstrucción de sentidosescuchareadingappropriationslibraryliterary textconstruction of meaningslistening.La lectura se expande, es un proceso para establecer un círculo dialógico. Es un área donde habita la multiplicidad de maravillas, de modos de leer plurales. Para ello, la biblioteca de aula permite que los lectores construyan, erijan su lectura; participando con sus certezas experienciales, sus “apropiaciones”, desde ese lugar que implica reunirse y conversar, porque es de las aportaciones de varios lectores, que se construye la comprensión (Cassany, 2003). En este sentido, el objetivo de este artículo es exponer una experiencia de lectura literaria crítico-creativa, desde la propia biblioteca como espacio relacional, para compartir y aprender entre lecturas, para la edificación de asimilaciones plurales, porque tiene sentido compartir las experiencias y socializar lo que se comprende desde cada individualidad lectora. En consecuencia, en este trabajo se mostrarán algunas prácticas de lectura literaria mediadas por la conversación literaria como situación de enseñanza dialógica y participativa, de modo que se demuestre cómo en las experiencias de los lectores co-habitan los saberes y modos diversos de abordar el discurso literario, desde donde se genera un importante “crecimiento axiológico” (Álvarez-Álvarez y Gutiérrez-Sebastián, 2017) que contribuye a la formación integral de los propios lectores como seres sociales.Reading expands, it is a process to establish a dialogical circle. It is an area where the multiplicity of wonders inhabits, of plural ways of reading. To do this, the classroom library allows readers to build, erect their reading; participating with their experiential certainties, their “appropriations”, from that place that implies meeting and talking, because it is from the contributions of various readers that understanding is built (Cassany, 2003). In this sense, the objective of this article is to expose a critical-creative literary reading experience, from the library itself as a relational space, to share and learn between readings, for the construction of plural assimilations, because it makes sense to share experiences and socialize. what is understood from each reading individuality. Consequently, this paper will show some practices of literary reading mediated by literary conversation as a situation of dialogic and participatory teaching, in order to demonstrate how different knowledge and ways of approaching discourse co-inhabit in the experiences of readers. literary, from where an important "axiological growth" is generated (Álvarez-Álvarez and Gutiérrez-Sebastián, 2017) that contributes to the integral formation of the readers themselves as social beingsUniversidad Nacional del Centro del Perú2023-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/179610.26490/uncp.horizonteciencia.2023.25.1796Horizonte de la Ciencia; Vol. 13 Núm. 25 (2023): julio - diciembre; 51 - 682413-936X2304-433010.26490/uncp.horizontedelaciencia.v13i25reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perúinstname:Universidad Nacional del Centro de Perúinstacron:UNCPspahttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/1796/1978https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/17962023-08-01T04:55:26Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La biblioteca de aula como espacio para la interacción de lectores: Descubriendo caminos interpretativos y lecturas plurales para la formación integral The classroom library as a space for the interaction of readers: Discovering interpretive paths and plural readings for integral formation |
title |
La biblioteca de aula como espacio para la interacción de lectores: Descubriendo caminos interpretativos y lecturas plurales para la formación integral |
spellingShingle |
La biblioteca de aula como espacio para la interacción de lectores: Descubriendo caminos interpretativos y lecturas plurales para la formación integral Acosta Gómez, Israel lectura apropiaciones biblioteca texto literario construcción de sentidos escucha reading appropriations library literary text construction of meanings listening. |
title_short |
La biblioteca de aula como espacio para la interacción de lectores: Descubriendo caminos interpretativos y lecturas plurales para la formación integral |
title_full |
La biblioteca de aula como espacio para la interacción de lectores: Descubriendo caminos interpretativos y lecturas plurales para la formación integral |
title_fullStr |
La biblioteca de aula como espacio para la interacción de lectores: Descubriendo caminos interpretativos y lecturas plurales para la formación integral |
title_full_unstemmed |
La biblioteca de aula como espacio para la interacción de lectores: Descubriendo caminos interpretativos y lecturas plurales para la formación integral |
title_sort |
La biblioteca de aula como espacio para la interacción de lectores: Descubriendo caminos interpretativos y lecturas plurales para la formación integral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acosta Gómez, Israel Montano Calcines, Juan Ramón Dominguez García, Ileana Rosa Monteagudo García, Lilia JUana |
author |
Acosta Gómez, Israel |
author_facet |
Acosta Gómez, Israel Montano Calcines, Juan Ramón Dominguez García, Ileana Rosa Monteagudo García, Lilia JUana |
author_role |
author |
author2 |
Montano Calcines, Juan Ramón Dominguez García, Ileana Rosa Monteagudo García, Lilia JUana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
lectura apropiaciones biblioteca texto literario construcción de sentidos escucha reading appropriations library literary text construction of meanings listening. |
topic |
lectura apropiaciones biblioteca texto literario construcción de sentidos escucha reading appropriations library literary text construction of meanings listening. |
description |
La lectura se expande, es un proceso para establecer un círculo dialógico. Es un área donde habita la multiplicidad de maravillas, de modos de leer plurales. Para ello, la biblioteca de aula permite que los lectores construyan, erijan su lectura; participando con sus certezas experienciales, sus “apropiaciones”, desde ese lugar que implica reunirse y conversar, porque es de las aportaciones de varios lectores, que se construye la comprensión (Cassany, 2003). En este sentido, el objetivo de este artículo es exponer una experiencia de lectura literaria crítico-creativa, desde la propia biblioteca como espacio relacional, para compartir y aprender entre lecturas, para la edificación de asimilaciones plurales, porque tiene sentido compartir las experiencias y socializar lo que se comprende desde cada individualidad lectora. En consecuencia, en este trabajo se mostrarán algunas prácticas de lectura literaria mediadas por la conversación literaria como situación de enseñanza dialógica y participativa, de modo que se demuestre cómo en las experiencias de los lectores co-habitan los saberes y modos diversos de abordar el discurso literario, desde donde se genera un importante “crecimiento axiológico” (Álvarez-Álvarez y Gutiérrez-Sebastián, 2017) que contribuye a la formación integral de los propios lectores como seres sociales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/1796 10.26490/uncp.horizonteciencia.2023.25.1796 |
url |
https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/1796 |
identifier_str_mv |
10.26490/uncp.horizonteciencia.2023.25.1796 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/1796/1978 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Horizonte de la Ciencia; Vol. 13 Núm. 25 (2023): julio - diciembre; 51 - 68 2413-936X 2304-4330 10.26490/uncp.horizontedelaciencia.v13i25 reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú instname:Universidad Nacional del Centro de Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
collection |
Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1803031047511736320 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).