Exportación Completada — 

Manifestations of school abuse in students from urban and rural areas schools

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo general describir y comparar las manifestaciones de maltrato escolar en los alumnos de instituciones educativas públicas de zonas urbanas y rurales. Para ello, se llevó a cabo una investigación básica de nivel comparativo; se utilizó como instrumento de recojo de inform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Sandoval, Cecilia Gladys
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uncp.edu.pe:article/537
Enlace del recurso:https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estudiantes
maltrato
agresiones físicas
agresiones verbales
violencia escolar
Students
mistreatment
physical aggression
verbal aggression
school violence
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo general describir y comparar las manifestaciones de maltrato escolar en los alumnos de instituciones educativas públicas de zonas urbanas y rurales. Para ello, se llevó a cabo una investigación básica de nivel comparativo; se utilizó como instrumento de recojo de información un cuestionario validado inicialmente por expertos y, tras ser corregido, por una prueba piloto con estudiantes. Dicho instrumento se aplicó a 197 estudiantes de la I. E. María Inmaculada (Huancayo), 783 estudiantes de la I. E. Túpac Amaru (Chilca) y a 58 estudiantes de la I. E. Istay (Huancavelica) durante los años 2012, 2013 y 2014, respectivamente. Para sustentar los hallazgos, se han utilizado la teoría ecológica de Bronfenbrenner y la teoría comportamental de Arnold Buss. A partir de los hallazgos, se puede afirmar que, en el proceso de interacción escolar entre pares en los estudiantes de instituciones educativas públicas de zonas urbanas y rurales, existen manifestaciones de maltrato, como agresiones físicas: jalones de cabello, empujones, patadas, golpes en diversas partes del cuerpo, y expresiones verbales: sobrenombres, insultos, humillaciones. Asimismo, se encontró la práctica del cyberbullying, el happy slapping y del dating violence; manifestaciones de violencia escolar típicas de las zonas urbanas, pero también presentes en las zonas rurales. Se relaciona este último hallazgo con el acceso a los medios de comunicación masiva, tales como telefonía fija/móvil e internet, que cuentan con cobertura en dichas zonas. Se concluye que el estudio desarrollado durante los años 2012, 2013 y 2014 en instituciones educativas públicas de las zonas urbanas y rurales revela la prevalencia de agresiones físicas y agresiones verbales entre pares.   DOI: https://doi.org/10.31876/sl.v1i1.2
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).