Bienestar psicológico, metas de estudio e identidad institucional 161 en jóvenes universitarios
Descripción del Articulo
        Investigación correlacional que tiene por objetivo dar a conocer la asociación entre el bienestar psicológico, metas de estudio e identidad institucional en los jóvenes. Participaron 905 estudiantes entre varones y mujeres, de 1º, 3º,5º,7º y 9º ciclos de estudios, de edades entre 16 a 28 años de las...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro de Perú | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.uncp.edu.pe:article/272 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/272 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Bienestar psicológico metas de estudio identidad institucional | 
| id | REVUNCP_d8f9f8c34c1c1d2d28946f04763c57e1 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:revistas.uncp.edu.pe:article/272 | 
| network_acronym_str | REVUNCP | 
| network_name_str | Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú | 
| repository_id_str |  | 
| spelling | Bienestar psicológico, metas de estudio e identidad institucional 161 en jóvenes universitariosCornejo Báez, WalterPérez Camborda, BelénSantiago Abregú, LupeBienestar psicológicometas de estudioidentidad institucionalInvestigación correlacional que tiene por objetivo dar a conocer la asociación entre el bienestar psicológico, metas de estudio e identidad institucional en los jóvenes. Participaron 905 estudiantes entre varones y mujeres, de 1º, 3º,5º,7º y 9º ciclos de estudios, de edades entre 16 a 28 años de las universidades UNCP y UPLA (la primera pública y la segunda privada) de la ciudad de Huancayo, quienes en situación grupal, respondieron la escala de bienestar psicológico (EBPS), la escala de metas de estudio (EME) y la Escala gráfica de identidad institucional (EGII) en la versión de Sanz de Acedo y cols. (2003). Dichos instrumentos fueron sometidos a consistencia interna por la prueba alfa de Cronbach con resultados satisfactorios, y cuyos hallazgos según el estadístico Rho de Spearman al 0.05 y 0.01, permitió verificar la hipótesis, indicando que a mayores niveles de bienestar subjetivo los jóvenes universitarios muestran metas de estudio e identidad institucional favorables.Universidad Nacional del Centro del Perú2015-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/272Horizonte de la Ciencia; Vol. 5 Núm. 9 (2015): agosto - diciembre; 161-1822413-936X2304-4330reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perúinstname:Universidad Nacional del Centro de Perúinstacron:UNCPspahttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/272/286Derechos de autor 2015 Walter Cornejo Báez, Belén Pérez Camborda, Lupe Santiago Abregúhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uncp.edu.pe:article/2722022-01-17T17:21:36Z | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Bienestar psicológico, metas de estudio e identidad institucional 161 en jóvenes universitarios | 
| title | Bienestar psicológico, metas de estudio e identidad institucional 161 en jóvenes universitarios | 
| spellingShingle | Bienestar psicológico, metas de estudio e identidad institucional 161 en jóvenes universitarios Cornejo Báez, Walter Bienestar psicológico metas de estudio identidad institucional | 
| title_short | Bienestar psicológico, metas de estudio e identidad institucional 161 en jóvenes universitarios | 
| title_full | Bienestar psicológico, metas de estudio e identidad institucional 161 en jóvenes universitarios | 
| title_fullStr | Bienestar psicológico, metas de estudio e identidad institucional 161 en jóvenes universitarios | 
| title_full_unstemmed | Bienestar psicológico, metas de estudio e identidad institucional 161 en jóvenes universitarios | 
| title_sort | Bienestar psicológico, metas de estudio e identidad institucional 161 en jóvenes universitarios | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Cornejo Báez, Walter Pérez Camborda, Belén Santiago Abregú, Lupe | 
| author | Cornejo Báez, Walter | 
| author_facet | Cornejo Báez, Walter Pérez Camborda, Belén Santiago Abregú, Lupe | 
| author_role | author | 
| author2 | Pérez Camborda, Belén Santiago Abregú, Lupe | 
| author2_role | author author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Bienestar psicológico metas de estudio identidad institucional | 
| topic | Bienestar psicológico metas de estudio identidad institucional | 
| description | Investigación correlacional que tiene por objetivo dar a conocer la asociación entre el bienestar psicológico, metas de estudio e identidad institucional en los jóvenes. Participaron 905 estudiantes entre varones y mujeres, de 1º, 3º,5º,7º y 9º ciclos de estudios, de edades entre 16 a 28 años de las universidades UNCP y UPLA (la primera pública y la segunda privada) de la ciudad de Huancayo, quienes en situación grupal, respondieron la escala de bienestar psicológico (EBPS), la escala de metas de estudio (EME) y la Escala gráfica de identidad institucional (EGII) en la versión de Sanz de Acedo y cols. (2003). Dichos instrumentos fueron sometidos a consistencia interna por la prueba alfa de Cronbach con resultados satisfactorios, y cuyos hallazgos según el estadístico Rho de Spearman al 0.05 y 0.01, permitió verificar la hipótesis, indicando que a mayores niveles de bienestar subjetivo los jóvenes universitarios muestran metas de estudio e identidad institucional favorables. | 
| publishDate | 2015 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2015-08-01 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/272 | 
| url | https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/272 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/272/286 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | Derechos de autor 2015 Walter Cornejo Báez, Belén Pérez Camborda, Lupe Santiago Abregú https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Derechos de autor 2015 Walter Cornejo Báez, Belén Pérez Camborda, Lupe Santiago Abregú https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Horizonte de la Ciencia; Vol. 5 Núm. 9 (2015): agosto - diciembre; 161-182 2413-936X 2304-4330 reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú instname:Universidad Nacional del Centro de Perú instacron:UNCP | 
| instname_str | Universidad Nacional del Centro de Perú | 
| instacron_str | UNCP | 
| institution | UNCP | 
| reponame_str | Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú | 
| collection | Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú | 
| repository.name.fl_str_mv |  | 
| repository.mail.fl_str_mv |  | 
| _version_ | 1847423579784740864 | 
| score | 12.83298 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            