1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Investigación correlacional que tiene por objetivo dar a conocer la asociación entre el bienestar psicológico, metas de estudio e identidad institucional en los jóvenes. Participaron 905 estudiantes entre varones y mujeres, de 1º, 3º,5º,7º y 9º ciclos de estudios, de edades entre 16 a 28 años de las universidades UNCP y UPLA (la primera pública y la segunda privada) de la ciudad de Huancayo, quienes en situación grupal, respondieron la escala de bienestar psicológico (EBPS), la escala de metas de estudio (EME) y la Escala gráfica de identidad institucional (EGII) en la versión de Sanz de Acedo y cols. (2003). Dichos instrumentos fueron sometidos a consistencia interna por la prueba alfa de Cronbach con resultados satisfactorios, y cuyos hallazgos según el estadístico Rho de Spearman al 0.05 y 0.01, permitió verificar la hipótesis, indicando que a mayores niveles de bie...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Investigación correlacional que verifica la relación entre bienestar subjetivo, apego institucional y comportamientos antisocial-antiambiental y proamabiental en jóvenes. Participaron 937 estudiantes, varones y mujeres de los ciclos II al X de 7 Escuelas Académico Profesionales: Educación inicial, Educación física y psicomotricidad, Ciencias Naturales y Ambientales, Ciencias Matemáticas e Informática, Lenguas literatura y comunicacion, Filosofía, Ciencias sociales y relaciones humanas, cuya edad fluctúa entre 20 a 30 años, participantes varones (293) y mujeres (644) de la Facultad de Educación de la UNCP de la ciudad de Huancayo. Instrumentos: Escala de satisfacción con la vida de Diener (1985), Escala de apego a la institución de Hidalgo (2000) y Escala de rasgos de conducta antisocial, actos antiambientales y proambientales de Corral-Verdugo et al (2006), que...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Investigación correlacional que tiene por objetivo dar a conocer la asociación entre el bienestar psicológico, metas de estudio e identidad institucional en los jóvenes. Participaron 905 estudiantes entre varones y mujeres, de 1º, 3º,5º,7º y 9º ciclos de estudios, de edades entre 16 a 28 años de las universidades UNCP y UPLA (la primera pública y la segunda privada) de la ciudad de Huancayo, quienes en situación grupal, respondieron la escala de bienestar psicológico (EBPS), la escala de metas de estudio (EME) y la Escala gráfica de identidad institucional (EGII) en la versión de Sanz de Acedo y cols. (2003). Dichos instrumentos fueron sometidos a consistencia interna por la prueba alfa de Cronbach con resultados satisfactorios, y cuyos hallazgos según el estadístico Rho de Spearman al 0.05 y 0.01, permitió verificar la hipótesis, indicando que a mayores niveles de bie...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Investigación correlacional que verifica la relación entre bienestar subjetivo, apego institucional y comportamientos antisocial-antiambiental y proamabiental en jóvenes. Participaron 937 estudiantes, varones y mujeres de los ciclos II al X de 7 Escuelas Académico Profesionales: Educación inicial, Educación física y psicomotricidad, Ciencias Naturales y Ambientales, Ciencias Matemáticas e Informática, Lenguas literatura y comunicacion, Filosofía, Ciencias sociales y relaciones humanas, cuya edad fluctúa entre 20 a 30 años, participantes varones (293) y mujeres (644) de la Facultad de Educación de la UNCP de la ciudad de Huancayo. Instrumentos: Escala de satisfacción con la vida de Diener (1985), Escala de apego a la institución de Hidalgo (2000) y Escala de rasgos de conducta antisocial, actos antiambientales y proambientales de Corral-Verdugo et al (2006), que...
5
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Investigación correlacional que tiene por objetivo dar a conocer la asociación entre el bienestar psicológico, metas de estudio e identidad institucional en los jóvenes. Participaron 905 estudiantes entre varones y mujeres, de 1º, 3º,5º,7º y 9º ciclos de estudios, de edades entre 16 a 28 años de las universidades UNCP y UPLA (la primera pública y la segunda privada) de la ciudad de Huancayo, quienes en situación grupal, respondieron la escala de bienestar psicológico (EBPS), la escala de metas de estudio (EME) y la Escala gráfica de identidad institucional (EGII) en la versión de Sanz de Acedo y cols. (2003). Dichos instrumentos fueron sometidos a consistencia interna por la prueba alfa de Cronbach con resultados satisfactorios, y cuyos hallazgos según el estadístico Rho de Spearman al 0.05 y 0.01, permitió verificar la hipótesis, indicando que a mayores niveles de bie...
6
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Investigación correlacional que verifica la relación entre bienestar subjetivo, apego institucional y comportamientos antisocial-antiambiental y proamabiental en jóvenes. Participaron 937 estudiantes, varones y mujeres de los ciclos II al X de 7 Escuelas Académico Profesionales: Educación inicial, Educación física y psicomotricidad, Ciencias Naturales y Ambientales, Ciencias Matemáticas e Informática, Lenguas literatura y comunicacion, Filosofía, Ciencias sociales y relaciones humanas, cuya edad fluctúa entre 20 a 30 años, participantes varones (293) y mujeres (644) de la Facultad de Educación de la UNCP de la ciudad de Huancayo. Instrumentos: Escala de satisfacción con la vida de Diener (1985), Escala de apego a la institución de Hidalgo (2000) y Escala de rasgos de conducta antisocial, actos antiambientales y proambientales de Corral-Verdugo et al (2006), que...
7
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Investigación correlacional que tiene por objetivo dar a conocer la asociación entre el bienestar psicológico, metas de estudio e identidad institucional en los jóvenes. Participaron 905 estudiantes entre varones y mujeres, de 1º, 3º,5º,7º y 9º ciclos de estudios, de edades entre 16 a 28 años de las universidades UNCP y UPLA (la primera pública y la segunda privada) de la ciudad de Huancayo, quienes en situación grupal, respondieron la escala de bienestar psicológico (EBPS), la escala de metas de estudio (EME) y la Escala gráfica de identidad institucional (EGII) en la versión de Sanz de Acedo y cols. (2003). Dichos instrumentos fueron sometidos a consistencia interna por la prueba alfa de Cronbach con resultados satisfactorios, y cuyos hallazgos según el estadístico Rho de Spearman al 0.05 y 0.01, permitió verificar la hipótesis, indicando que a mayores niveles de bie...
8
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Investigación correlacional que verifica la relación entre bienestar subjetivo, apego institucional y comportamientos antisocial-antiambiental y proamabiental en jóvenes. Participaron 937 estudiantes, varones y mujeres de los ciclos II al X de 7 Escuelas Académico Profesionales: Educación inicial, Educación física y psicomotricidad, Ciencias Naturales y Ambientales, Ciencias Matemáticas e Informática, Lenguas literatura y comunicacion, Filosofía, Ciencias sociales y relaciones humanas, cuya edad fluctúa entre 20 a 30 años, participantes varones (293) y mujeres (644) de la Facultad de Educación de la UNCP de la ciudad de Huancayo. Instrumentos: Escala de satisfacción con la vida de Diener (1985), Escala de apego a la institución de Hidalgo (2000) y Escala de rasgos de conducta antisocial, actos antiambientales y proambientales de Corral-Verdugo et al (2006), que...
9
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Esta investigación correlacional tiene por objetivo verificar la relación entre bienestar subjetivo, identidad social-nacional y sentido del humor en jóvenes universitarios. Participaron 671 estudiantes de las Escuelas Académico Profesionales de Psicología Humana de la Universidad Alas Peruanas de las ciudades de Arequipa, Huancayo e Ica. Se utilizaron los instrumentos: Escala de satisfacción con la vida de Diener (1985), Escala gráfica de identidad social y Escala de identidad nacional de Moriano et al. (2009) y la Escala multidimensional del sentido del humor de Thorson y Powell (1993). Como prueba de hipótesis se utilizó el estadístico no paramétrico de Spearman al 0.01 de significancia, cuyos resultados evidenciaron que los estudiantes de psicología en general, poseen bienestar subjetivo, identidad social-nacional y sentido del humor, muy favorables; con sutiles diferenci...