Poesía intercultural y sinestesia en 5 metros de poemas

Descripción del Articulo

El presente arculo explora el nivel de las estructuraciones figuravo-simbólicas en 5 metros de poemas a parr de las propuestas de Camilo Fernández para definir la poesía intercultural. Se plantea el procedimiento sinestésico, el simultaneismo discursivo y la metagoge como los principales elementos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arámbulo López, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/349
Enlace del recurso:https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oquendo de Amat
interculturalidad
poesía
Descripción
Sumario:El presente arculo explora el nivel de las estructuraciones figuravo-simbólicas en 5 metros de poemas a parr de las propuestas de Camilo Fernández para definir la poesía intercultural. Se plantea el procedimiento sinestésico, el simultaneismo discursivo y la metagoge como los principales elementos de este aspecto de la interculturalidad en el poemario de Oquendo de Amat. Se establece, a parr de una insinuación hallada en la tesis doctoral de Carlos German Belli sobre 5 metros de poemas, una relación entre el neoplascismo holandés y la sensibilidad nava de Oquendo de Amat que serían los polos opuestos que generan interculturalidad en el poemario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).