Poesía intercultural y sinestesia en 5 metros de poemas
Descripción del Articulo
El presente arculo explora el nivel de las estructuraciones figuravo-simbólicas en 5 metros de poemas a parr de las propuestas de Camilo Fernández para definir la poesía intercultural. Se plantea el procedimiento sinestésico, el simultaneismo discursivo y la metagoge como los principales elementos d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro de Perú |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/349 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/349 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Oquendo de Amat interculturalidad poesía |
| id |
REVUNCP_c9c946d9f76bba81db8202477f6b0abd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/349 |
| network_acronym_str |
REVUNCP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Poesía intercultural y sinestesia en 5 metros de poemasArámbulo López, CarlosOquendo de AmatinterculturalidadpoesíaEl presente arculo explora el nivel de las estructuraciones figuravo-simbólicas en 5 metros de poemas a parr de las propuestas de Camilo Fernández para definir la poesía intercultural. Se plantea el procedimiento sinestésico, el simultaneismo discursivo y la metagoge como los principales elementos de este aspecto de la interculturalidad en el poemario de Oquendo de Amat. Se establece, a parr de una insinuación hallada en la tesis doctoral de Carlos German Belli sobre 5 metros de poemas, una relación entre el neoplascismo holandés y la sensibilidad nava de Oquendo de Amat que serían los polos opuestos que generan interculturalidad en el poemario.Universidad Nacional del Centro del Perú2016-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/349Horizonte de la Ciencia; Vol. 6 Núm. 10 (2016): marzo - julio; 13-292413-936X2304-4330reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perúinstname:Universidad Nacional del Centro de Perúinstacron:UNCPspahttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/349/364Derechos de autor 2016 Carlos Arámbulo Lópezhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/3492022-01-17T16:08:16Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Poesía intercultural y sinestesia en 5 metros de poemas |
| title |
Poesía intercultural y sinestesia en 5 metros de poemas |
| spellingShingle |
Poesía intercultural y sinestesia en 5 metros de poemas Arámbulo López, Carlos Oquendo de Amat interculturalidad poesía |
| title_short |
Poesía intercultural y sinestesia en 5 metros de poemas |
| title_full |
Poesía intercultural y sinestesia en 5 metros de poemas |
| title_fullStr |
Poesía intercultural y sinestesia en 5 metros de poemas |
| title_full_unstemmed |
Poesía intercultural y sinestesia en 5 metros de poemas |
| title_sort |
Poesía intercultural y sinestesia en 5 metros de poemas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arámbulo López, Carlos |
| author |
Arámbulo López, Carlos |
| author_facet |
Arámbulo López, Carlos |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Oquendo de Amat interculturalidad poesía |
| topic |
Oquendo de Amat interculturalidad poesía |
| description |
El presente arculo explora el nivel de las estructuraciones figuravo-simbólicas en 5 metros de poemas a parr de las propuestas de Camilo Fernández para definir la poesía intercultural. Se plantea el procedimiento sinestésico, el simultaneismo discursivo y la metagoge como los principales elementos de este aspecto de la interculturalidad en el poemario de Oquendo de Amat. Se establece, a parr de una insinuación hallada en la tesis doctoral de Carlos German Belli sobre 5 metros de poemas, una relación entre el neoplascismo holandés y la sensibilidad nava de Oquendo de Amat que serían los polos opuestos que generan interculturalidad en el poemario. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-03-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/349 |
| url |
https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/349 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/349/364 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Carlos Arámbulo López https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Carlos Arámbulo López https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Horizonte de la Ciencia; Vol. 6 Núm. 10 (2016): marzo - julio; 13-29 2413-936X 2304-4330 reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú instname:Universidad Nacional del Centro de Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro de Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1803031028928872448 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).