Convergencia entre la epistemología de mapa de progreso y comprensión escrita en estudiantes del Valle del Mantaro

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo de investigación consistió en el análisis de la convergencia entre la epistemología de los mapas de progreso y la comprensión escrita en los estudiantes del Valle del Mantaro, el objetivo fue determinar la convergencia entre la epistemología de los mapas de progreso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Yance, Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uncp.edu.pe:article/215
Enlace del recurso:https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Epistemología del mapa de progreso y comprensión escrita
id REVUNCP_c1361c9f865788b911d4de83f5d084dd
oai_identifier_str oai:revistas.uncp.edu.pe:article/215
network_acronym_str REVUNCP
network_name_str Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
repository_id_str
spelling Convergencia entre la epistemología de mapa de progreso y comprensión escrita en estudiantes del Valle del MantaroTello Yance, Jesús Epistemología del mapa de progreso y comprensión escrita El propósito del presente trabajo de investigación consistió en el análisis de la convergencia entre la epistemología de los mapas de progreso y la comprensión escrita en los estudiantes del Valle del Mantaro, el objetivo fue determinar la convergencia entre la epistemología de los mapas de progreso y la comprensión escrita en los estudiantes del Valle del Mantaro. Para tal propósito se ha utilizado el tipo de investigación descriptiva, lo cual ha permitido describir el nivel de logro de la comprensión escrita de los estudiantes. El uso del método hipotético-deductivo nos ha permitido la utilización de la teoría fundamental para explicar el fenómeno o la variable objeto de estudio, el diseño utilizado fue una estrategia general de trabajo, cuyo diseño es el transaccional descriptivo. La muestra de estudio estuvo constituido por 47 estudiantes de quinto grado de Educación Secundaria, seleccionados mediante la técnica no probabilística a criterio del investigador. Se ha utilizado como técnica de recopilación de datos la encuesta. Se ha deducido las siguientes conclusiones: Existe un nivel medio de comprensión escrita en los estudiantes, significa que los estudiantes no comprende ni extraen en su totalidad el significado de las palabras del texto. No existe diferencia positiva en la comprensión escrita entre los varones y las mujeres en los niveles de mayor logro en dominio de habilidades deductivas, significa que tanto los varones y mujeres analizan el proceso de decodificación e inferencia en iguales condiciones. El estudiante no logra cumplir con la función de transformar la información a una interpretación, de acuerdo a la epistemología del mapa de progreso la comprensión en los estudiantes no logra alcanzar el nivel 7 del estándar medio sobresaliente. Universidad Nacional del Centro del Perú2014-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/215Horizonte de la Ciencia; Vol. 4 Núm. 6 (2014): marzo - julio; 91-952413-936X2304-4330reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perúinstname:Universidad Nacional del Centro de Perúinstacron:UNCPspahttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/215/226Derechos de autor 2014 Jesús Tello Yancehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uncp.edu.pe:article/2152022-01-17T17:46:17Z
dc.title.none.fl_str_mv Convergencia entre la epistemología de mapa de progreso y comprensión escrita en estudiantes del Valle del Mantaro
title Convergencia entre la epistemología de mapa de progreso y comprensión escrita en estudiantes del Valle del Mantaro
spellingShingle Convergencia entre la epistemología de mapa de progreso y comprensión escrita en estudiantes del Valle del Mantaro
Tello Yance, Jesús
Epistemología del mapa de progreso y comprensión escrita
title_short Convergencia entre la epistemología de mapa de progreso y comprensión escrita en estudiantes del Valle del Mantaro
title_full Convergencia entre la epistemología de mapa de progreso y comprensión escrita en estudiantes del Valle del Mantaro
title_fullStr Convergencia entre la epistemología de mapa de progreso y comprensión escrita en estudiantes del Valle del Mantaro
title_full_unstemmed Convergencia entre la epistemología de mapa de progreso y comprensión escrita en estudiantes del Valle del Mantaro
title_sort Convergencia entre la epistemología de mapa de progreso y comprensión escrita en estudiantes del Valle del Mantaro
dc.creator.none.fl_str_mv Tello Yance, Jesús
author Tello Yance, Jesús
author_facet Tello Yance, Jesús
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología del mapa de progreso y comprensión escrita
topic Epistemología del mapa de progreso y comprensión escrita
description El propósito del presente trabajo de investigación consistió en el análisis de la convergencia entre la epistemología de los mapas de progreso y la comprensión escrita en los estudiantes del Valle del Mantaro, el objetivo fue determinar la convergencia entre la epistemología de los mapas de progreso y la comprensión escrita en los estudiantes del Valle del Mantaro. Para tal propósito se ha utilizado el tipo de investigación descriptiva, lo cual ha permitido describir el nivel de logro de la comprensión escrita de los estudiantes. El uso del método hipotético-deductivo nos ha permitido la utilización de la teoría fundamental para explicar el fenómeno o la variable objeto de estudio, el diseño utilizado fue una estrategia general de trabajo, cuyo diseño es el transaccional descriptivo. La muestra de estudio estuvo constituido por 47 estudiantes de quinto grado de Educación Secundaria, seleccionados mediante la técnica no probabilística a criterio del investigador. Se ha utilizado como técnica de recopilación de datos la encuesta. Se ha deducido las siguientes conclusiones: Existe un nivel medio de comprensión escrita en los estudiantes, significa que los estudiantes no comprende ni extraen en su totalidad el significado de las palabras del texto. No existe diferencia positiva en la comprensión escrita entre los varones y las mujeres en los niveles de mayor logro en dominio de habilidades deductivas, significa que tanto los varones y mujeres analizan el proceso de decodificación e inferencia en iguales condiciones. El estudiante no logra cumplir con la función de transformar la información a una interpretación, de acuerdo a la epistemología del mapa de progreso la comprensión en los estudiantes no logra alcanzar el nivel 7 del estándar medio sobresaliente.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/215
url https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/215
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/215/226
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Jesús Tello Yance
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Jesús Tello Yance
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Horizonte de la Ciencia; Vol. 4 Núm. 6 (2014): marzo - julio; 91-95
2413-936X
2304-4330
reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
instname:Universidad Nacional del Centro de Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro de Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
collection Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844886849367048192
score 13.325744
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).