Mapas de progreso del aprendizaje: área de comunicación - Comunicación Oral
Descripción del Articulo
Este mapa describe la progresión cualitativa de la competencia comunicativa oral. Dicha competencia consiste en producir diversos textos orales y escuchar comprensivamente los mensajes implícitos y explícitos de distintos interlocutores, para lograr una comunicación óptima. Esto implica reconocer y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa |
Repositorio: | SINEACE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:localhost:20.500.12982/1691 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.sineace.gob.pe/repositorio/handle/sineace/1691 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mapas de progreso del aprendizaje Lectura oral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este mapa describe la progresión cualitativa de la competencia comunicativa oral. Dicha competencia consiste en producir diversos textos orales y escuchar comprensivamente los mensajes implícitos y explícitos de distintos interlocutores, para lograr una comunicación óptima. Esto implica reconocer y usar recursos verbales, no verbales y paraverbales en diversas situaciones comunicativas. En la comunicación oral los interlocutores pueden alternar la condición de oyente y hablante para construir textos orales en una variedad de situaciones comunicativas, lo que implica que sean capaces de adecuar su lenguaje según el contexto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).