Convergencia entre la epistemología de mapa de progreso y comprensión escrita en estudiantes del Valle del Mantaro

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo de investigación consistió en el análisis de la convergencia entre la epistemología de los mapas de progreso y la comprensión escrita en los estudiantes del Valle del Mantaro, el objetivo fue determinar la convergencia entre la epistemología de los mapas de progreso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Yance, Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/215
Enlace del recurso:http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Epistemología del mapa de progreso y comprensión escrita
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo de investigación consistió en el análisis de la convergencia entre la epistemología de los mapas de progreso y la comprensión escrita en los estudiantes del Valle del Mantaro, el objetivo fue determinar la convergencia entre la epistemología de los mapas de progreso y la comprensión escrita en los estudiantes del Valle del Mantaro. Para tal propósito se ha utilizado el tipo de investigación descriptiva, lo cual ha permitido describir el nivel de logro de la comprensión escrita de los estudiantes. El uso del método hipotético-deductivo nos ha permitido la utilización de la teoría fundamental para explicar el fenómeno o la variable objeto de estudio, el diseño utilizado fue una estrategia general de trabajo, cuyo diseño es el transaccional descriptivo. La muestra de estudio estuvo constituido por 47 estudiantes de quinto grado de Educación Secundaria, seleccionados mediante la técnica no probabilística a criterio del investigador. Se ha utilizado como técnica de recopilación de datos la encuesta. Se ha deducido las siguientes conclusiones: Existe un nivel medio de comprensión escrita en los estudiantes, significa que los estudiantes no comprende ni extraen en su totalidad el significado de las palabras del texto. No existe diferencia positiva en la comprensión escrita entre los varones y las mujeres en los niveles de mayor logro en dominio de habilidades deductivas, significa que tanto los varones y mujeres analizan el proceso de decodificación e inferencia en iguales condiciones. El estudiante no logra cumplir con la función de transformar la información a una interpretación, de acuerdo a la epistemología del mapa de progreso la comprensión en los estudiantes no logra alcanzar el nivel 7 del estándar medio sobresaliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).