La miseria del positivismo

Descripción del Articulo

El positivismo ha logrado importantes avances en la ciencia y la tecnología que ha logrado mejorar la calidad de vida en muchos sectores de la población, sin embargo el acceso a estas comodidades tiene un costo que en muchos casos es oneroso y esto es motivo de discriminación que ha generado un fenó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martel Vidal, Víctor Hugo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uncp.edu.pe:article/260
Enlace del recurso:https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:positivismo
consumismo
id REVUNCP_ad2bd800bc98315091c76004deea4b11
oai_identifier_str oai:revistas.uncp.edu.pe:article/260
network_acronym_str REVUNCP
network_name_str Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
repository_id_str
spelling La miseria del positivismoMartel Vidal, Víctor HugopositivismoconsumismoEl positivismo ha logrado importantes avances en la ciencia y la tecnología que ha logrado mejorar la calidad de vida en muchos sectores de la población, sin embargo el acceso a estas comodidades tiene un costo que en muchos casos es oneroso y esto es motivo de discriminación que ha generado un fenómeno pocas veces visto, muy pocos acumulan la mayor parte de la riqueza que la población crea, en tanto que la mayor parte de la población se encuentra en condiciones de precariedad que les exponen a trabajos pésimamente remunerados, sin acceso a los servicios básicos, etc. Esto indica que la formación humanística ha empeorado generando inseguridad ciudadana, una corrupción que no se puede controlar, impunidades para los delitos a gran escala, deterioro en los servicios de salud, seguridad, justicia, etc.Universidad Nacional del Centro del Perú2015-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/260Horizonte de la Ciencia; Vol. 5 Núm. 9 (2015): agosto - diciembre; 95-1022413-936X2304-4330reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perúinstname:Universidad Nacional del Centro de Perúinstacron:UNCPspahttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/260/272Derechos de autor 2015 Víctor Hugo Martel Vidalhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uncp.edu.pe:article/2602022-01-17T17:21:36Z
dc.title.none.fl_str_mv La miseria del positivismo
title La miseria del positivismo
spellingShingle La miseria del positivismo
Martel Vidal, Víctor Hugo
positivismo
consumismo
title_short La miseria del positivismo
title_full La miseria del positivismo
title_fullStr La miseria del positivismo
title_full_unstemmed La miseria del positivismo
title_sort La miseria del positivismo
dc.creator.none.fl_str_mv Martel Vidal, Víctor Hugo
author Martel Vidal, Víctor Hugo
author_facet Martel Vidal, Víctor Hugo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv positivismo
consumismo
topic positivismo
consumismo
description El positivismo ha logrado importantes avances en la ciencia y la tecnología que ha logrado mejorar la calidad de vida en muchos sectores de la población, sin embargo el acceso a estas comodidades tiene un costo que en muchos casos es oneroso y esto es motivo de discriminación que ha generado un fenómeno pocas veces visto, muy pocos acumulan la mayor parte de la riqueza que la población crea, en tanto que la mayor parte de la población se encuentra en condiciones de precariedad que les exponen a trabajos pésimamente remunerados, sin acceso a los servicios básicos, etc. Esto indica que la formación humanística ha empeorado generando inseguridad ciudadana, una corrupción que no se puede controlar, impunidades para los delitos a gran escala, deterioro en los servicios de salud, seguridad, justicia, etc.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/260
url https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/260
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/260/272
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Víctor Hugo Martel Vidal
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Víctor Hugo Martel Vidal
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Horizonte de la Ciencia; Vol. 5 Núm. 9 (2015): agosto - diciembre; 95-102
2413-936X
2304-4330
reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
instname:Universidad Nacional del Centro de Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro de Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
collection Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843618499765731328
score 12.916632
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).