El concepto de “Obstáculo Didáctico” En la formación de conceptos matemáticos escolares
Descripción del Articulo
        En los años 70 del S XX en el Instituto de Investigación sobre la enseñanza de la Matemática (IREM), Guy Brousseau, Profesor de la Universidad de Bordeaux-Francia (Medalla Félix Klein 2003) comienza a sentar las bases de una nueva ciencia de la Educación: La didáctica de la Matemática. Bajo su influ...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2011 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro de Perú | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/129 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/129 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | obstáculo didáctico conceptos matemáticos escolares | 
| Sumario: | En los años 70 del S XX en el Instituto de Investigación sobre la enseñanza de la Matemática (IREM), Guy Brousseau, Profesor de la Universidad de Bordeaux-Francia (Medalla Félix Klein 2003) comienza a sentar las bases de una nueva ciencia de la Educación: La didáctica de la Matemática. Bajo su influencia un grupo de investigadores franceses y de otras nacionalidades han creado un cuerpo de conocimientos, que ya ha consolidado el anhelo de G. Brousseau, quién ha creado el concepto importante de "obstáculo didáctico": que ha permitido explicar algunas de las frecuentes dificultades del aprendizaje de la Matemática que tienen /os alumnos, y para las cuales, las propuestas psicologistas de la enseñanza son limitados. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            