Aproximaciones a las realidades del pensamiento agro-astronómico en el distrito de Huando, Huancavelica

Descripción del Articulo

En la región andina existen diversas comprensiones con respecto al conocimiento de cielo y las estrellas que son enormemente diferentes de las que el mundo occidental. Una de estas ideas fue estudiada en un distrito de la región Huancavelica. Este estudio por su naturaleza empleó el método etnográfi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Sánchez, Raúl Eleazar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/585
Enlace del recurso:https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Etnografía
agricultura
astronomía
folclore
id REVUNCP_5589c5ee1a555cbb3d09eb56a5c2ceff
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/585
network_acronym_str REVUNCP
network_name_str Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
repository_id_str
spelling Aproximaciones a las realidades del pensamiento agro-astronómico en el distrito de Huando, HuancavelicaArias Sánchez, Raúl EleazarEtnografíaagriculturaastronomíafolcloreEn la región andina existen diversas comprensiones con respecto al conocimiento de cielo y las estrellas que son enormemente diferentes de las que el mundo occidental. Una de estas ideas fue estudiada en un distrito de la región Huancavelica. Este estudio por su naturaleza empleó el método etnográfico, entrevistas y observación participante. En cuanto a los resultados obtenidos, podemos señalar que aún están presentes conocimientos agro-astronómicos en este poblado y tienen práctica significativa en siembra, así como también, en la vida de los hombres y demás seres vivos.Universidad Nacional del Centro del Perú2020-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/58510.26490/uncp.horizonteciencia.2020.19.585Horizonte de la Ciencia; Vol. 10 Núm. 19 (2020): julio - diciembre; 22-372413-936X2304-4330reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perúinstname:Universidad Nacional del Centro de Perúinstacron:UNCPspahttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/585/828Derechos de autor 2020 Horizonte de la Cienciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/5852022-01-16T19:40:22Z
dc.title.none.fl_str_mv Aproximaciones a las realidades del pensamiento agro-astronómico en el distrito de Huando, Huancavelica
title Aproximaciones a las realidades del pensamiento agro-astronómico en el distrito de Huando, Huancavelica
spellingShingle Aproximaciones a las realidades del pensamiento agro-astronómico en el distrito de Huando, Huancavelica
Arias Sánchez, Raúl Eleazar
Etnografía
agricultura
astronomía
folclore
title_short Aproximaciones a las realidades del pensamiento agro-astronómico en el distrito de Huando, Huancavelica
title_full Aproximaciones a las realidades del pensamiento agro-astronómico en el distrito de Huando, Huancavelica
title_fullStr Aproximaciones a las realidades del pensamiento agro-astronómico en el distrito de Huando, Huancavelica
title_full_unstemmed Aproximaciones a las realidades del pensamiento agro-astronómico en el distrito de Huando, Huancavelica
title_sort Aproximaciones a las realidades del pensamiento agro-astronómico en el distrito de Huando, Huancavelica
dc.creator.none.fl_str_mv Arias Sánchez, Raúl Eleazar
author Arias Sánchez, Raúl Eleazar
author_facet Arias Sánchez, Raúl Eleazar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Etnografía
agricultura
astronomía
folclore
topic Etnografía
agricultura
astronomía
folclore
description En la región andina existen diversas comprensiones con respecto al conocimiento de cielo y las estrellas que son enormemente diferentes de las que el mundo occidental. Una de estas ideas fue estudiada en un distrito de la región Huancavelica. Este estudio por su naturaleza empleó el método etnográfico, entrevistas y observación participante. En cuanto a los resultados obtenidos, podemos señalar que aún están presentes conocimientos agro-astronómicos en este poblado y tienen práctica significativa en siembra, así como también, en la vida de los hombres y demás seres vivos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/585
10.26490/uncp.horizonteciencia.2020.19.585
url https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/585
identifier_str_mv 10.26490/uncp.horizonteciencia.2020.19.585
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/585/828
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Horizonte de la Ciencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Horizonte de la Ciencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Horizonte de la Ciencia; Vol. 10 Núm. 19 (2020): julio - diciembre; 22-37
2413-936X
2304-4330
reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
instname:Universidad Nacional del Centro de Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro de Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
collection Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1803031029531803648
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).