Aproximaciones a las realidades del pensamiento agro-astronómico en el distrito de Huando, Huancavelica

Descripción del Articulo

En la región andina existen diversas comprensiones con respecto al conocimiento de cielo y las estrellas que son enormemente diferentes de las que el mundo occidental. Una de estas ideas fue estudiada en un distrito de la región Huancavelica. Este estudio por su naturaleza empleó el método etnográfi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Sánchez, Raúl Eleazar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/585
Enlace del recurso:http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Etnografía
agricultura
astronomía
folclore
Descripción
Sumario:En la región andina existen diversas comprensiones con respecto al conocimiento de cielo y las estrellas que son enormemente diferentes de las que el mundo occidental. Una de estas ideas fue estudiada en un distrito de la región Huancavelica. Este estudio por su naturaleza empleó el método etnográfico, entrevistas y observación participante. En cuanto a los resultados obtenidos, podemos señalar que aún están presentes conocimientos agro-astronómicos en este poblado y tienen práctica significativa en siembra, así como también, en la vida de los hombres y demás seres vivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).