Centro Astronómico de Nasca
Descripción del Articulo
El presente informe abarca la fase de investigación para el proyecto de tesis denominado “Centro Astronómico de Nasca” que se ubica en el desierto costero de Nasca, en el departamento de Ica, al sur del Perú. La investigación se ha enfocado en el análisis del entorno, que comprende tanto las condici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625833 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros de investigación Astronomía Turismo cultural Diseño arquitectónico Proyectos arquitectónicos Arquitectura Nazca (Perú : Provincia) |
Sumario: | El presente informe abarca la fase de investigación para el proyecto de tesis denominado “Centro Astronómico de Nasca” que se ubica en el desierto costero de Nasca, en el departamento de Ica, al sur del Perú. La investigación se ha enfocado en el análisis del entorno, que comprende tanto las condiciones meteorológicas como factores culturales y patrimoniales con el objetivo principal de poner en valor una zona de gran riqueza paisajística y potencial turístico, que en la actualidad se ve afectada por la diversos factores externos. El énfasis arquitectónico del proyecto se basa en la reinterpretación de la arquitectura y simbología presente en los vestigios de la cultura Nasca y busca recuperar la noción de la forma arquitectónica como una herramienta de interacción directa con el espacio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).